Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
Photo by Oleg Laptev on Unsplash
Código: LENG-1235
Modalidad: Virtual
Duración: 16 Semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Prononciation

Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...
Silueta-femenina
María Isabel Cárdenas

Docente de planta

mcardena@uniandes.edu.co
Ext.: 3246
Oficina: G-506

En este curso se abordan aspectos esenciales de la pronunciación francesa (percepción, prosodia, fonética y fluidez). Asimismo, se privilegia de manera especial el estudio de la fonética francesa en su integralidad: la articulación, la relación entre sonido y grafía, y la prosodia. Se analizarán y estudiarán específicamente aquellos aspectos que pueden resultar problemáticos para los hispanohablantes. 

El / la estudiante afianzará los conocimientos teóricos adquiridos a través de la práctica sistemática para reconocer y producir los componentes fónicos de la lengua en aras de lograr una comunicación efectiva. Por lo anterior, se propondrán actividades comunicativas en las que el estudiante podrá hablar de sí mismo y de otros, entablar conversaciones y socializar en situaciones propias de la vida cotidiana, expresar sus gustos y preferencias, evocar acciones y hechos pasados, relatar experiencias de vida. 

Portugués 4
Portugués 4
Código: LENG-1704
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Cecile Hournau on Unsplash
Français élémentaire
Código: LENG-1232
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Denis Ramírez Jiménez

Texturas3
Expression orale 2
Código: LENG-1237
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

English Intermediate 1
English Intermediate 1
Código: LENG-1173
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Ángela Prada Maldonado

Francés 2
Francés 2
Código: LENG-1202
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Texturas3
Bible and Society
Código: CBCA-1142
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Gregory Joseph Lobo

Photo by Kitera Dent on Unsplash
Français débutant
Código: LENG-1231
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Isabel Cárdenas

Alemania
Alemán 3
Código: LENG-1303
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Alexander Shustov on Unsplash
Suplicios y penas de muerte
Código: CBCA-1143
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: , Vicente Torres

Photo by Max van den Oetelaar on Unsplash
Reading 2
Código: LENG-2120
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kathleen Sheridan

Photo by Michael Dziedzic on Unsplash
Género y sexualidad
Código: CBCA-1223
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: José Fernando Serrano

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO