Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
Photo by Sharon McCutcheon on Unsplash
Código: CBCO-1247
Modalidad: Virtual
Duración: 8 semanas - A
Número de créditos: 2
Periodo: 2021-10

Medios y memoria histórica

Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura
Loading...
Prof Lenguas Tatjana Louis
Tatjana Johanna Louis

Directora de Departamento, Profesora Asociada

tlouis@uniandes.edu.co
Ext.: 4037
Oficina: G-510

La (re-) construcción de una memoria histórica es una tarea central para sociedades después de conflictos y otros pasados traumáticos. La memoria histórica contribuye a la aclaración de las causas de un conflicto, a la reparación simbólica de las víctimas, a la reconciliación de una sociedad herida, a las garantías de no repetición. Es la manera cómo la gente convive con el pasado y genera sentido a partir de sus experiencias en el tiempo con el fin de obtener orientación en el presente y para el futuro. Pero, ¿cómo se logra una memoria colectiva cuando no todos comparten las mismas experiencias? ¿Cómo se negocian perspectivas distintas y cómo se llega a un consenso social frente al pasado? 

Un aspecto central de la memoria colectiva como campo de negociar distintas perspectivas es la comunicación. Es a través de medios distintos y diferentes espacios de aprendizaje que se transmiten narrativas e interpretaciones del pasado, compiten perspectivas hegemónicas y alternativas y se puede cumplir la tarea pedagógica-política de las políticas de la memoria. 

Las vías y los medios de comunicar dichas narrativas e interpretaciones del pasado son el tema de este curso. Conocemos teorías de memoria y las aplicamos en el contexto colombiano. Analizamos las vías y los medios de la memoria con el fin de detectar las políticas de la memoria y las posturas sociales que están detrás con el fin de tomar conciencia de las dinámicas y las estrategias de un aspecto central del posconflicto colombiano. 

Los cursos del Ciclo Básico Uniandino -CBU- forman parte de la educación general del estudiante Uniandino y son el pilar de la formación integral de la Universidad de los Andes. El objetivo del CBU es complementar la educación profesional y contribuir a la formación de ciudadanos éticos, críticos y comprometidos que conozcan diversas perspectivas y herramientas para aproximarse a su entorno. Los cursos del CBU parten de una perspectiva socio-humanística y tienen un enfoque por competencias que se distribuyen en tres grandes áreas: Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. 

Texturas3
Black Voices, Black Identity
Código: LENG-3120
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Beatriz Peña

Photo by Photo Boards on Unsplash
Grammatik 1
Código: LENG-1343
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

Chino 6
Chino 6
Código: LENG-1745
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Hennie Stander on Unsplash
Understanding society
Código: CBPC-1305
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Gregory Joseph Lobo

Photo by Paweł Czerwiński on Unsplash
Humanitarismo y poder
Código: CBCA-1219
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Lenguas y Cultura

Por: Juan Ricardo Aparicio

English Intermediate 3
English Intermediate 3
Código: LENG-2175
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jacob Krueger

Texturas3
Práctica 1
Código: LENG-2910
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Víctor Elías Lugo Vásquez

Japonés 5
Japonés 5
Código: LENG-2411
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Italiano 2
Italiano 2
Código: LENG-1602
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Waranont (Joe) on Unsplash
Letteratura e Comunicazione
Código: LENG-2614
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Darío Ghilarducci

Photo by Debby Hudson on Unsplash
Grammaire
Código: LENG-2240
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Zaide Figueredo Acosta

Alemania
Alemán 2
Código: LENG-1302
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO