Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Photo by Bundo Kim on Unsplash
Código: LENG-1906
Modalidad: Virtual
Duración: 16 Semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Introducción Lingüística Lenguas y Cultura

Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura
Loading...
Luciana Andrade Stanzani 2020
Luciana Andrade Stanzani

Docente de planta

l.andrade1067@uniandes.edu.co
Ext.: 2543
Oficina: GB-517

Este curso les ofrece a los estudiantes una aproximación preliminar a las tres concentraciones del programa de Lenguas y Cultura, a saber, Lingüística, Pedagogía y Estudios Culturales, y la posibilidad de desarrollar competencias para la reflexión, el análisis y la integración conceptual de los elementos básicos de estos pilares temáticos. De igual manera, brinda oportunidades para la formulación, desarrollo y sustentación de ejercicios de indagación sobre inquietudes derivadas del curso. Está organizado en tres módulos secuenciales e interrelacionados, cada uno a cargo de profesores con sólida formación en las correspondientes áreas de trabajo, y concluye con la elaboración de un trabajo final de reflexión crítica, análisis e interpretación en el que se incorporen los elementos fundamentales de los tres pilares temáticos estudiados y los temas de interés que guían la formación de cada estudiante.

El curso inicia con una aproximación general a la lingüística como ciencia que estudia los fenómenos relacionados con el lenguaje.

El segundo módulo está relacionado con la pedagogía y les permitirá a los estudiantes comprender y utilizar adecuadamente conceptos básicos para la profesión docente e identificar los elementos explícitos y subyacentes a la elaboración de currículos escolares. Se incorporan además principios básicos de la pedagogía que pueden guiar a un futuro profesor, de cualquier disciplina, en su quehacer pedagógico.

En tercer lugar, el módulo ofrece un acercamiento a los Estudios Culturales, en particular discutiendo el concepto de cultura, fenómeno universal que hace posible la vida humana en el tiempo y en el espacio, y que está surcado siempre por relaciones de poder. 

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Alemania
Alemán 6
Código: LENG-2312
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Chino 3
Chino 3
Código: LENG-1743
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Photo by Debby Hudson on Unsplash
Grammaire
Código: LENG-2240
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Zaide Figueredo Acosta

Photo by Dorian Hurst on Unsplash
Français pre-intermédiaire
Código: LENG-1233
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

Photo by Andrew Buchanan on Unsplash
Lingüística General
Código: LENG-1907
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Ricardo Nausa

Portugués 3
Portugués 3
Código: LENG-1703
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Bundo Kim on Unsplash
Introducción Lingüística Lenguas y Cultura
Código: LENG-1906
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Ricardo Nausa

Photo by Lerone Pieters on Unsplash
Atelier décriture académique 1
Código: LENG-2224
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Italiano 5
Italiano 5
Código: LENG-2611
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Portugués 1
Portugués 1
Código: LENG 1701
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Luciana Andrade Stanzani

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO