Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
Código: LENG-1171
Modalidad: Virtual
Duración: 16 Semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

English Beginner 1

Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...
Silueta-femenina
Natalia Benavides

Docente de planta

nbenavid@uniandes.edu.co
Ext.: 4035
Oficina: G-502

In Beginner 1 (the first course of the Inglés Carrera program), students will receive input and practice on reading, writing, listening, speaking, pronunciation and lexico-grammar with a focus on general English instruction. During class time, students will be encouraged to participate in different activities that will help them improve their language abilities, learning strategies, and study and critical thinking skills. To support their learning process, students will be required to keep learning portfolios (physical or online) and work on technology-enhanced exercises both inside and outside the classroom. These activities constitute important assessment tools throughout the semester since students are expected to demonstrate the achievement of the learning goals proposed for each module. At the end of the course, students are expected to have achieved an A2+ level according to the descriptors of the CEFR (Common European Framework of Reference)

Photo by Waranont (Joe) on Unsplash
Letteratura e Comunicazione
Código: LENG-2614
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Darío Ghilarducci

Photo by Joshua Fuller on Unsplash
Expression orale 1
Código: LENG-1236
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Denis Ramírez Jiménez

Photo by Christian Wiediger on Unsplash
Anfänger 1
Código: LENG-1331
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Real Orjuela

Portugués 5
Portugués 5
Código: LENG-2711
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Bundo Kim on Unsplash
Introducción Lingüística Lenguas y Cultura
Código: LENG-1906
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Luciana Andrade Stanzani

Texturas3
Sociolingüística
Código: LENG-1908
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Zaide Figueredo Acosta

Photo by Lerone Pieters on Unsplash
Atelier décriture académique 2
Código: LENG-2226
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:  Sara Ruíz Guevara

English Intermediate 3
English Intermediate 3
Código: LENG-2175
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jacob Krueger

Japonés 3
Japonés 3
Código: LENG-1403
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Photo by Alexander Shustov on Unsplash
Suplicios y penas de muerte
Código: CBCA-1143
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: , Vicente Torres

Texturas3
Diseño Curricular
Código: LENG-2575
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Ana Milena Rincón

Chino 5
Chino 5
Código: LENG-1745
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 43 37 | +(571) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO