Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Investigación y Extensión → Convocatorias

Programas de investigación aplicada

Destinatario: Profesores, docentes de planta.
Descripción: Diseño y desarrollo inicial de proyectos de impacto social de posible financiación externa
Monto: Hasta $40.000 por iniciativa
Plazos: Abierta todo el año
Total: $ 70.000.000

Requisitos:

  • Presentar un programa de investigación aplicada que contemple en su ejecución por lo menos dos fases:
  • En la primera, las actividades de investigación preliminar necesarias para llegar a resultados o información suficiente que permita formular una propuesta complementaria para presentar a entidades financiadoras externas. Esto puede incluir, por ejemplo, fase diagnóstica: recolección de datos, diseño de una intervención, pilotaje, etc.
  • En la segunda, la formulación de la propuesta, así como un plan provisional en el que se señalen las actividades requeridas para poderla presentar en el sector externo (identificación de las entidades respectivas en el sector externo; posibles contactos; requerimiento en términos de viajes o de visitas; publicación de material divulgativo; etc.)
  • Presentación de informe de avance de la fase 1 (cuya duración no será superior a un año) que contemple los avances, logros y proyección para la fase 2.
  • Presentación de la propuesta a entidades externas (aliadas) o financiadoras para la obtención de nuevos recursos de apoyo a la iniciativa.

Nota: la financiación para la fase 2 dependerá de dos cosas:

  1. Evaluación satisfactoria por parte del Comité, del informe de avance.
  2. Gestión ante entidades financiadoras (aliadas).

Entregables: (al final de la primera fase) al menos dos productos en alguna de las siguientes modalidades: generación de nuevo conocimiento; creación/innovación; apropiación social del conocimiento.

  • Un proyecto de investigación aplicada presentable a entidades externas.
  • La segunda fase requiere al menos dos productos en alguna (s) de las siguientes modalidades: generación de nuevo conocimiento; creación/innovación; apropiación social del conocimiento.

Esta convocatoria exige presentación de los productos comprometidos. Hasta tanto no se logre el producto, el proyecto se entenderá como en cierre parcial. El informe de cierre deberá ser presentado a más tardar un mes después de la fecha de cierre prevista en el cronograma. Esto aplica para cierre parcial o final si ya estuvieran disponibles los productos comprometidos.

Para dar cierre a la participación en esta convocatoria, el profesor deberá enviar comunicación al Comité de Investigaciones con copia del producto publicado o enlace a la base de datos de donde puede obtenerse. Además deberá dejarlo registrado, debidamente en ACADEMIA.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank