Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencias Sociales

Estudia en Uniandes
Oferta CBUs
Nueva Beca
Estudios Globales
¡Nuevo! Pregrado en
Estudios Globales

¡Ahora más que nunca la política es global!
Un programa único en Colombia y Latinoamérica.

Conoce más aquí
BECA DEL 30%
Admitidos Posgrados
LISTADO DE
Admitidos
Posgrados 2022-10
MÁS INFORMACIÓN
previous arrow
next arrow
Menú
  • Departamentos
    • Departamento de Antropología
    • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
    • Departamento de Filosofía
    • Departamento de Historia y Geografía
    • Departamento de Lenguas y Cultura
    • Departamento de Psicología
  • Departamentos
    • Departamento de Antropología
    • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
    • Departamento de Filosofía
    • Departamento de Historia y Geografía
    • Departamento de Lenguas y Cultura
    • Departamento de Psicología
Menú
  • Departamentos
    • Departamento de Antropología
    • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
    • Departamento de Filosofía
    • Departamento de Historia y Geografía
    • Departamento de Lenguas y Cultura
    • Departamento de Psicología
Novedades
Convocatoria Docente Psicología
Convocatoria
Convocatoria Laboral Docente Departamento de Psicología
ciclo rosa 8
Noticias
Ciclo Rosa: Una apuesta por la diversidad
ingenios del pincel
Noticias
Los Ingenios del Pincel: Geografía de la pintura y la cultura visual en la América colonial
OPCA 22 Pixabay
Convocatoria
Convocatoria Boletín OPCA 22
Paro Civico Buenaventura
Noticias
Aprendizajes del paro cívico de Buenaventura para el futuro de la democracia en Colombia
CO Convocatoria Docente Japonés
Noticias
Convocatoria laboral Docente de Planta para el área de japonés
CO Convocatoria Docente Italiano
Convocatoria
Convocatoria laboral Docente de Planta para el área de italiano
MicrosoftTeams Image (47)
Noticias
Ajuste estratégico en la tercera década del siglo XXI: la Academia y el Estado se unen para responder a los retos globales
Imagen tomada del canal de Youtube de la UNESCO.
Noticias
El proyecto Aulas en Paz del profesor Enrique Chaux fue mencionado en el Informe Mundial de la UNESCO
CO Revistas Q1 Banner
Noticias
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!
IMG 5781
Noticias
Más allá de Babel: Una mirada diferente de lo “negro” durante la Colonia
Biblioteca Bapp 2022
Noticias
Metodologías, lecciones y memorias del Proceso de Paz Colombiano
Convocatoria psicología
Convocatoria
Convocatoria laboral Gestor(a) Clínico(a) CAP Uniandes 2022
Escuela de Verano 2022 -10
Noticias
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
IMG 0497
Noticias
Cuerpos, género y filosofía: jóvenes de colegios se acercan a la Filosofía desde una mirada práctica
[+] Novedades
Especiales
A los 5 años del Acuerdo ¿Cómo va la paz en Colombia? · Colombia hoy · Reconciliación · Cátedra de Paz · Diálogos Diversos
Género y Feminismo(s)  Cátedra Cuidado de Sí · Transformar el Mundo con las Ciencias Sociales · Por la Paz pongámonos de Acuerdo
eventos
Loading...
Jul
08
LEN Conversatorio British2

Conversatorio Agendas y Liderazgos LGBTI. Desafios de la incidencia política y social en los territorio

viernes, 8 de julio de 2022 | 10:00 am
[+] Eventos
EditablePodcast Notaalpie EP8
[Nota al pie] T2 E2 En reconfiguración permanente: partidos, elecciones nacionales y subnacionales en Colombia 2018-2019

Laura Wills, Felipe Botero

Nota al pie T2 E1
[Nota al pie] T2 E1 Veinte barreras que impiden hablar de sexualidad con niñas, niños y adolescentes

Ángela María Rojas

Podcast Notaalpie de la Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E4 – Fragmentos de historia ambiental colombiana

Claudia Leal

Podcast Eseeselpunto T3 EP14 Label
[ESE ES EL PUNTO] Pandemia: duelos y el tabú de la muerte

Catalina González, Diana María Agudelo Vélez, Diana Rocío Sánchez Munar

Podcast Eseeselpunto T3 EP2
[ESEESELPUNTO] – 5 años del acuerdo de paz ¿en qué vamos?

Angelika Rettberg, Juan Pablo Aranguren Romero, Diana María Agudelo Vélez, Laura Betancur Restrepo

EseEsElPuntoT2E3 1
[ESEESELPUNTO] T2 E3 – ¿Cómo comunicar el patrimonio cultural?

Luis Gonzalo Jaramillo, Mario Omar Fernández y Valeria Posada Villada

Clase A La Casa
[Clase a la casa] T3 E5 Miradas diversas al paro nacional

Tatiana Andia, Alejandro Gaviria , Helena Valencia Peña, Santiago Tobón

Clase A La Casa
[Clase a la casa] T3 E4 Ecología política con ojos feministas

Ana María Otero-Cleves, Diana Ojeda

Clase A La Casa
[Clase a la casa] T3 E3 ¿Qué ha pasado con el arte y la creatividad en la pandemia?

Ana María Otero-Cleves, Fabio Rubiano, Ximena Guerrero

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E5 – Xiomara Lemus

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E4 – Fernando Buitrago

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E3 – Deison Orobio

podcast
Multimedia
[+] videos

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes es un centro de producción de conocimiento y de formación de profesionales capaces y ciudadanos críticos. Desde las diversas disciplinas que articula y manteniendo siempre una fuerte vocación de trabajo interdisciplinario y colaborativo, la Facultad comprende y puede enfrentar los grandes retos del contexto nacional y regional. [+]

Destacado
Guia Uniandina 2022 1

Guía para el uniandino de primer semestre 2022-1

Ser estudiante de la Universidad de los Andes te brindará un sinfín de posibilidades para poder desarrollar tu proyecto de vida. Te recomendamos que leas con cuidado esta guía y la consultes con frecuencia; te ayudará a resolver algunas preguntas importantes. Te invitamos a que amplíes la información que encontrarás aquí con la lectura del Reglamento General de Estudiantes. Además, puedes consultar siempre al coordinador académico de tu programa. Leéla aquí [+]
Destacado Saberpro1

ICFES Saber Pro 2022

Si planea graduarse en el año 2023 y ya cursó el 75% o más de los créditos académicos de su programa debe presentar la prueba.
Clic más información [+]

Imagen1

Nuevo boletín OPCA 20 | ¿El patrimonio cultural es un motor para la transformación social?

Los artículos de esta edición presentan reflexiones alrededor de los derrumbamientos e intervenciones de monumentos, banderas, himnos y murales, y cómo estos hechos pueden ser oportunidades para pensar en lo que fuimos, somos y seremos. Leélo aquí [+]

Comité de género

¡Conoce el Comité de Género de la Facultad de Ciencias Sociales!

El Comité busca ampliar las formas de denuncia y acción frente a violencias sexuales y de género. Es un espacio donde se discute de manera crítica y reflexiva el género y el feminismo, para lograr un ambiente libre de toda violencia dentro de la Facultad. Está compuesto por estudiantes, profesores y profesoras de nuestros 6 departamentos. Conoce más aquí [+]

Revista de Estudios Sociales 80
Revista de Estudios Sociales 80
Temas varios

Edición: abril-junio
Año: 2022
Ver publicación
Colombiaint.2022.issue 110.cover
Colombia Internacional 110
Opinión Pública en América Latina

Miguel García SánchezRosario Queirolo, Juan Bogliaccini

Edición: abril-junio
Año: 2022
Ver publicación
Antipoda 46
Antípoda 46
Tema libre

Edición: enero - marzo
Año: 2022
Ver publicación
Más Allá De Babel
Más allá de Babel.
La traducción de lo negro en Perú y la Nueva Granada del siglo XVII

Larissa Brewer

Año: 2022
Conocimientos
Conocimientos, sociedades y tecnologías en América Latina.
Viejos modelos y desencantos, nuevos horizontes y desafíos

Hebe Vessuri (editora)

Año: 2022
Modernidad
El debate Modernidad y Posmodernidad en América Latina.
Un diálogo con sus artífices: Brunner, García Canclini y Martín Barbero

Sergio de Zubiría

Año: 2022
Criminales
Criminales, policías y políticos.
Drogas, política y violencia en Colombia y México

Angélica Durán

Año: 2022
CI110 Portada (2)
Colombia Internacional 110
Opinión Pública en América Latina

Edición: abril-junio
Año: 2022
Ver publicación
Portada Neoliberalismo
Neoliberalismo en Colombia
Contextos, complejidad y política pública

Juan Ricardo Aparicio, Manuela Fernández Pinto(edición académica y compilación)

Año: 2022
HC83 Portada
Historia Critica 83
Tema abierto

Edición: enero-marzo
Año: 2022
Ver publicación
Ci.2022.issue 109.cover
Colombia Internacional 109
Tema Libre

Edición: enero-marzo
Año: 2022
Ver publicación
Histcrit.2021.issue 81
Historia Critica 81
Tema abierto

Edición: julio-septiembre
Año: 2021
Ver publicación
Portada FacisoHC80
Historia Critica 80
Intermediarios y migraciones. Agentes mediadores y lugares de tránsito

Edición: abril-junio
Año: 2021
Ver publicación
Portada Faciso HC82
Historia Critica 82
Fronteras, empresas de colonización y pueblos indígenas, siglos XIX y XX

Edición: octubre-diciembre
Año: 2021
Ver publicación
Ingenios Pincel
Los ingenios del pincel
Geografía de la pintura y la cultura visual en la América colonial

Jaime Borja

Año: 2021
Portada Faciso CI108 II
Colombia Internacional 108
Marxismo como teoría política contemporánea

Edición: octubre-diciembre
Año: 2021
Ver publicación
Portada Faciso RES78 II
Revista de Estudios Sociales 78
Los efectos sociales y los impactos de política pública del COVID-19 en países de ingreso bajo y mediano

Edición: octubre-diciembre
Año: 2021
Ver publicación
S. Martínez
Anatomización
Una disección etnográfica de los cuerpos

Santiago Martinez Medina

Año: 2021
M. Palacio
A propósito de las causas perdidas: escepticismo y conciencia histórica.
Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard

Manuel Darío Palacio Muñoz

Año: 2021
Portada Faciso RES77 (2)
Revista de Estudios Sociales 77
Temas varios

Edición: julio-septiembre
Año: 2021
Ver publicación
[+] Publicaciones
Publicaciones
Menú
  • Departamentos
    • Departamento de Antropología
    • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
    • Departamento de Filosofía
    • Departamento de Historia y Geografía
    • Departamento de Lenguas y Cultura
    • Departamento de Psicología
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información