Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Departamento → Profesores
Captura De Pantalla 2021 01 27 A La(s) 4.16.02 P.m.

Ana María Otero-Cleves

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

aotero@uniandes.edu.co

Ext.: 3715

Oficina G-433

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Ana María Otero-Cleves es profesora asociada del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
CBCA-1201
Historia de las cosas: objetos, cultura y poder
CISO-4714
Feminismos y enfoque de género: herramientas para el cambio
HIST-3271
Seminario de Historia del consumo y la cultura material
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
Clase A La Casa
Clase a la Casa
Abierto
Constanza Castro Banner
Clase a la Calle
Abierto
Grupos/semilleros
Historias Para Lo Que Viene
Historias para lo que viene
Semillero
Photo by Roberto Carlos Roman on Unsplash
Historia de la cultura política
Grupo
Categoría C
Eventos relacionados
Banner CALC6
¿La paz vs la verdad? una apuesta narrativa para la educación
viernes, 28 de octubre de 2022
4:00 pm
Escaleras BLAA
Banner CALC5
Tramitando la verdad de la memoria
jueves, 27 de octubre de 2022
4:00 pm
Escaleras BLAA
Banner CALC3
El campesinado en la guerra
miércoles, 26 de octubre de 2022
2:00 pm
Escaleras BLAA
Banner CALC2
Relatos territoriales sobre el conflicto armado
martes, 25 de octubre de 2022
4:00 pm
Escaleras BLAA
Banner CALC
Impactos de las empresas extractivistas en las comunidades
martes, 25 de octubre de 2022
2:00 pm
Escaleras BLAA
HIS003 Coloquio2
Coloquio interuniversitario de estudiantes de posgrados en Historia
miércoles, 23 de febrero de 2022
5:00 pm
Evento Virtual
HIS050 2
Coloquio de Posgrados del Departamento de Historia y Geografía: «Marijuana Boom»: Auge y declive del primer paraíso de las drogas en Colombia
jueves, 18 de noviembre de 2021
2:00 pm
Evento virtual
PA Scouting 2022 10 Historia NOV7
Transformar el mundo con las Ciencias Sociales: ¿Para qué sirve la historia (hoy)?
jueves, 11 de noviembre de 2021
5:30 pm
Evento virtual
Los olores de la salvación
Los olores de la salvación: El olfato, la santidad y la evangelización de los africanos esclavizados en Cartagena de Indias en el siglo XVII
jueves, 28 de octubre de 2021
2:00 pm
virtual
HIS048 Coloquio Soc His Eventtia Grand
Coloquio: El cobarde no hace historia: Orlando Fals Borda y los inicios de la investigación-acción participativa
jueves, 30 de septiembre de 2021
2:00 pm
Evento virtual
EVENTTIA GRAND (1)
Coloquio: La clase reverdecente: Preservación ambiental y social en el aburguesamiento rural
jueves, 9 de septiembre de 2021
2:00 pm
Evento virtual
Ospina Banner (002)
La Universidad de los Andes y el Paro
jueves, 13 de mayo de 2021
12:00 pm
Al frente del edificio Mario Laserna (ML)
Hernando Banner (002)
Modernización conservadora? Antropología y Folclor (Colombia, 1950s)
jueves, 13 de mayo de 2021
10:30 am
Evento virtual
Clase a la Calle
Militarización del espacio urbano: el caso de Barrancabermeja
miércoles, 12 de mayo de 2021
11:00 am
Evento virtual
Clase a la Calle
Monumentos Insurrectos
miércoles, 12 de mayo de 2021
10:00 am
· Plazoleta del Rosario
Clase a la Calle
Objetos, Política y Música de Protesta
martes, 11 de mayo de 2021
12:00 pm
Evento virtual
Clase a la Calle
¿Es posible la sociedad sin el Estado?
martes, 11 de mayo de 2021
10:00 am
Evento Online
Clase a la Calle
Contornos del derecho a la protesta y documentación de violaciones de los DDHH
martes, 11 de mayo de 2021
9:00 am
Plazoleta de Las Aguas
Africanos Y La Búsqueda De Justicia Y Libertad En El Imperio Español
Africanos y la búsqueda de justicia y libertad en el Imperio Español.
jueves, 8 de abril de 2021
2:00 pm
Evento Online
EPOS022 Black Africans’ Freedom Litigation EVENTTIA
Coloquio: Africanos y la búsqueda de justicia y libertad en el Imperio Español.
jueves, 8 de abril de 2021
2:00 pm
Evento virtual
Afiche Coloquio Caludia Leal (1)
Coloquio – Paisajes de Libertad: El Pacífico colombiano después de la esclavitud
jueves, 4 de marzo de 2021
2:00 pm
Enlace de inscripción
Noticias relacionadas
Nota Toynbee Ana Otero 2022

Ana María Otero-Cleves, finalista del Toynbee First Book Workshop Competition

La profesora de Historia y Geografía de Los Andes es finalista del Toynbee First Book Workshop Competition, que busca que...
Colonia Ciudadania

Desde la independencia, “la ciudadanía no es algo consumado sino una lucha permanente”

Se cree que la definición de ciudadanía ya está clara en la Constitución. Pero ahora, como pasó en el siglo...
Blogs relacionados
Loading...
No se encontraron blogs
Podcast

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO