Este curso se pregunta qué es el pensamiento histórico y por qué importa. Está diseñado para estudiantes que están iniciando su aproximación profesional a la disciplina y en ese sentido busca romper con nociones comunes previas sobre la historia como acumulación de conocimiento enciclopédico sobre el pasado. Mucho más que esto, la historia es una forma de pensar la experiencia humana, presente y pasada, que tiene como eje central la atención a la temporalidad, es decir que se pregunta por los cambios y permanencias, por lo particular de un contexto espacio-temporal concreto, pero también su lugar dentro de devenir más largo. Durante el curso, los estudiantes van a conocer algunas de las características del pensamiento histórico, incluyendo su perspectiva temporal, el uso riguroso de evidencia o fuentes y la narración histórica. No hay un canon fijo en la historia, por lo que durante el curso los estudiantes también reconocerán la historia como una disciplina diversa y cambiante. Finalmente, el curso busca que los estudiantes reconozcan que la historia es una disciplina viva, con incidencia en la configuración de relaciones de poder y que el pensamiento histórico es útil para sus vidas y su presente.