Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Historia y Geografía en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Photo by Giammarco Boscaro on Unsplash
Código: HIST-1110
Modalidad: Blended
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Introducción a la historia

Curso de Pregrado
Historia y Geografía
Prof Historia Catalina Muñoz
Catalina Muñoz

Profesora Asociada

c.munoz2017@uniandes.edu.co
Ext.: 3539
Oficina: G-426

Este curso se pregunta qué es el pensamiento histórico y por qué importa. Está diseñado para estudiantes que están iniciando su aproximación profesional a la disciplina y en ese sentido busca romper con nociones comunes previas sobre la historia como acumulación de conocimiento enciclopédico sobre el pasado.  Mucho más que esto, la historia es una forma de pensar la experiencia humana, presente y pasada, que tiene como eje central la atención a la temporalidad, es decir que se pregunta por los cambios y permanencias, por lo particular de un contexto espacio-temporal concreto, pero también su lugar dentro de devenir más largo. Durante el curso, los estudiantes van a conocer algunas de las características del pensamiento histórico, incluyendo su perspectiva temporal, el uso riguroso de evidencia o fuentes y la narración histórica. No hay un canon fijo en la historia, por lo que durante el curso los estudiantes también reconocerán la historia como una disciplina diversa y cambiante. Finalmente, el curso busca que los estudiantes reconozcan que la historia es una disciplina viva, con incidencia en la configuración de relaciones de poder y que el pensamiento histórico es útil para sus vidas y su presente. 

Texturas
Imperialismos europeos en África 1880-1960
Código: CBCA-1112
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Adriana Maya

Photo by Ricardo Gomez Angel on Unsplash
Geografía física de Colombia
Código: CBCO-1197
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: , Andrés Guhl

Texturas
Historia de las cosas: objetos, cultura y poder
Código: CBCA-1201
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Ana María Otero-Cleves

Portada-Facultad
Historia de las instituciones en América Latina
Código: N/A
Cursos de verano
en
Historia y Geografía

Por: Maria Paula Saffon, Princeton, Investigadora, Instituto de Investigaciones Jurídicas

Photo by Simon Shim on Unsplash
Espacio y sociedad
Código: CISO-4008
Curso de Posgrado
en
Historia y Geografía

Por: Marta Herrera

Photo by Brandi Redd on Unsplash
Práctica de grado
Código: HIST-3995
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por:

Photo by Andrew Neel on Unsplash
Historiografía de Colombia
Código: CISO-6000
Curso de Posgrado
en
Historia y Geografía

Por: Muriel Laurent

Photo by Pierre Châtel-Innocenti on Unsplash
Historia y Humanidades Digitales
Código: HIST-3703
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Jaime Borja

Photo by Jeremy Lishner on Unsplash
Semillero geografías del poder
Código: HIST-3701
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Luis Sánchez

Photo by Steve Johnson on Unsplash
Historia imperialismos europeos en África
Código: CBCA1-112
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: Mauricio Nieto

Photo by Carlos de Toro @carlosdetoro on Unsplash
Historia de las cosas
Código: CBCA-1201
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: Ana María Otero-Cleves

Photo by Martin Adams on Unsplash
Historiografía
Código: HIST-2025
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Jaime Borja

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 06 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 06 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO