Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Historia y Geografía en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Cursos de verano
Código: CISO-4708
Modalidad: Presencial
Duración: Del 15 al 26 de julio 2019
Número de créditos: 4
Fecha de inicio:
15 de julio de 2019
Horario: 4:00 p.m. - 7:00 p.m.
Periodo: 2019-10

Espacio, migraciones y género

Cursos de verano
Historia y Geografía
Loading...

Por: Mariana Gabarrot Arenas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey*

El estudiante interpretará la construcción del espacio desde el punto de vista geográfico. Para ello, reconocerá las principales herramientas conceptuales de la geografía feminista, distinguiendo los distintos flujos migratorios en la actualidad.  Así mismo, discutirá casos específicos de migraciones desde este punto de vista.

*Sobre la profesora Mariana Gabarrot Arenas

Profesora de planta Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Doctora de la Escuela de Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Oxford, Inglaterra, con especialidad en Geografía Humana. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México, y un grado de Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey. Su línea de investigación es en la Geografía Humana. Trabaja desde 1998 el análisis de los vínculos entre lo global y lo local a través del estudio cualitativo de las migraciones y la perspectiva de género. Desde 2016 se ha enfocado en estudiar los espacios de la corporalidad femenina y desde mayo de 2017 inició un proyecto sobre subjetividades del cuerpo y experiencias de sobrepeso en mujeres. 
Es profesora investigadora de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Imparte clases de Sociología y Geopolítica a nivel licenciatura y de Metodología Cualitativa a nivel doctorado. Forma parte del equipo de trabajo para prevenir y atender la violencia de género en el campus Monterrey.

Photo by Photostore HK on Unsplash
Geografía de Colombia
Código: HIST-2900
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Marta Herrera

Photo by Andrew Neel on Unsplash
Historiografía de Colombia
Código: CISO-6000
Curso de Posgrado
en
Historia y Geografía

Por: Muriel Laurent

Texturas
Construcción republicana (1819-1830)
Código: CBCO-1330
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Muriel Laurent

Photo by Clark Van Der Beken on Unsplash
Renacimiento y ciencia moderna
Código: CBCA-1104
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: Mauricio Nieto

Cu Pre Imperialismos Del Atlantico
Semillero Imperios del mundo Atlántico
Código: HIST-3702
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Adolfo Polo y La Borda

Texturas
Seminario diseño de proyectos
Código: HIST-3103
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Shawn Van Ausdal

Photo by Jossuha Théophile on Unsplash
Geografía de América Latina
Código: HIST 2206A
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: Luis Sánchez

Cu Pre Imperialismos Del Atlantico
Semillero Imperios del mundo Atlántico
Código: HIST-3702
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Santiago Muñoz

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Ricardo Gomez Angel on Unsplash
Geografía física de Colombia
Código: CBCO-1197
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: , Andrés Guhl

Photo by Jr Korpa on Unsplash
Semillero Historias para lo que viene
Código: HIST-3700
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Constanza Castro

Photo by Giammarco Boscaro on Unsplash
Introducción a la historia
Código: HIST-1110
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Catalina Muñoz

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 06 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 06 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO