Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Eventos

Mujer y trabajos de cuidado durante la pandemia de COVID-19

Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Facultad

Profesoras de distintas latitudes hablaremos sobre mujeres y trabajos de cuidado durante la pandemia en latinoamérica, en este conversatorio de la Revista de Estudios Sociales ⏰ 3:00 p.m. Colombia, 5:00 p.m. Argentina y Chile.

jueves, 25 de marzo de 2021 | 3:00 pm
A jueves, 25 de marzo de 2021 | 4:30 pm
Evento Online
Temáticas:
Publicaciones

INVITADAS

Rosario Undurraga

Doctora en Sociología por la Universidad de Warwick, Reino Unido. Profesora Titular en la Escuela de Ciencias de la Familia de la Universidad Finis Terrae, Chile. Entre sus líneas de investigación se encuentran: género, trabajo, desigualdades sociales, trayectorias laborales, mujeres y mercado laboral.

 

Natalia López Hornickel

Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Asistente de investigación del Centro para la Educación Inclusiva (CJE) de la PUC. Entre sus líneas de investigación se encuentran: género, trabajo, trabajo de cuidado, trayectorias laborales, educación cívica y metodologías de investigación social.

Romina Cutuli

Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Profesora en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Entre sus líneas de investigación se encuentran: mercado de trabajo, economía y género, políticas de cuidado y políticas sociales y laborales.

—
*Para el día del evento se recomienda leer el artículo “(Des)articuladas por el cuidado: trayectorias laborales de mujeres chilenas” de Rosario Undurraga y Natalia López Hornickel https://doi.org/10.7440/res75.2021.06

Ingresa al evento
Eventos relacionados
Loading...
FI006 Practicas Laborales Banner Pw

Jornada de opciones y prácticas laborales

lunes, 16 de mayo de 2022
2:30 pm
Salón ML – 516
EPOS007 Como Postularse Mst Pw

Es el momento de las ciencias sociales: ¿Cómo postularse a nuestras maestrías?

miércoles, 25 de mayo de 2022
6:30 pm
Vía Zoom
PRO001 Encuentro Profesores Pw

I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

lunes, 13 de junio de 2022
8:00 am
Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO