Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Hernan Alejandro Cortes

Hernán Alejandro Cortés Ramírez

Estudiante de doctorado

ha.cortes10@uniandes.edu.co

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Candidato a Doctor en Filosofía y Magíster en Filosofía de la Universidad de los Andes; Licenciado en filosofía de la Universidad Santo Tomás. Ha sido profesor de la Universidad de los Andes y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Actualmente es becario de la Universidad de los Andes e investigador de la Red de Estudios Críticos (REC)-Latinoamérica. Es autor del libro: El animal diseñado: Sloterdijk y la onto-genealogía de lo humano (2013).

Su campo de investigación es la filosofía política y latinoamericana, ha trabajado en diversos grupos de investigación y ahora mismo es investigador del grupo interinstitucional: Estética y Política. Su proyecto doctoral se concentra en el problema de la tierra en Colombia y su acumulación proceso que está atravesado por dos lógicas: la del capitalismo neoliberal y la de la colonialidad del poder.

La investigación profundiza en un enfoque espacial insertándose en algunos de los debates de la filosofía política contemporánea.

Estudios

Magister en filosofía

Universidad de los Andes

2015

Licenciado en Filosofía y lengua Castellana

Universidad Santo Tomás

2013

Áreas de investigación
  • Filosofía política
  • Filosofía latinoamericana
  • Ética
  • Estudios culturales

Proyecto de investigación doctoral

El proyecto doctoral es una reflexión teórica sobre la producción del espacio de lo político. La dimensión en la que se ubica es la de la disputa por la tierra y la acumulación de capital en Estados poscoloniales en tiempos de neoliberalismo. El asunto principal es ¿cómo se entroncan unas ciertas herencias coloniales en la estructura de los procesos de acumulación de capital y de disputa por la tierra en las formas de operación del capitalismo contemporáneo?

Para ello, la investigación revisita un problema clásico a través de una serie de crisoles analíticos que logren desestabilizar las lecturas tradicionales del problema. Más que sostener la tesis sobre cómo se produce la acumulación, lo que me interesaría es el mecanismo sobre el cual la acumulación deviene un proceso de dominación; en otras palabras, cómo la acumulación de tierra se vincula con los procesos de dominación en espacios poscoloniales.

Bien lo veía Marx en El Capital (2012), al señalar que el proceso de acumulación no está al inicio de la historia del capitalismo, sino que es una lógica de separación entre propietarios y no propietarios que se actualiza en virtud de las condiciones sociohistóricas.

Revisar la forma en la que esto ocurre en los países poscoloniales, bajo la hegemonía del neoliberalismo, es uno de los objetivos centrales del proyecto.

Publicaciones académicas recientes

Artículos
  • Cortes H. (2019) Gago, Verónica. La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular. Buenos Aires: Tinta Limón, 2014. 320pp.. Colombia.
  • Cortes H. (2018) Actitud crítica y política. Apuntes para un debate en la izquierda democrática latinoamericana. pp. —.
Profesor asesor
Loading...
Carlos Manrique
Carlos Andrés Manrique

Profesor Asociado

ca.manrique966@uniandes.edu.co
Ext.: 2531
Oficina: G-528
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO