Temáticas
MEMORIAS DE FAMILIA Y MEMORIAS PERSONALES: SILENCIOS, ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
- La reconstrucción de la memoria familiar en el contexto del conflicto armado, a partir de fragmentos, silencios y archivos dispersos.
Mariana Ogliastri - El Sr. Chagas en el Itsmo de Panamá o el Itsmo de Panamá en el Sr. Chagas.
Margaret Mariño - Relación entre memoria, identidad y trabajo a través de la experiencia de mi papá como comerciante de papa. Se explora la papa como un vehículo de memoria para reconstruir su historia laboral, su proceso de migración del campo a la ciudad y los cambios en el comercio. También se aborda el concepto de memoria involuntaria planteado por Marcel Proust y se establece un diálogo con las reflexiones que hace Paul Auster de su padre en La invención de la soledad.
Vanessa Pérez - La re-construcción temporal de un barrio urbano por medio de la memoria intersubjetiva personal y la producción espacial.
Carolina Huérfano
HISTORIAS DE FAMILIA O COMUNIDAD Y LA TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LAS MEMORIAS
- Cuerpos Marcados por la Historia: El Impacto de los Años de Plomo y el Desplazamiento Forzado en las Generaciones Familiares.
Giulia Bambara y Laura Leiva - IUREK, HIJOS DEL AGUA: “Las Lagunas del Territorio Misak,
como memoria viva para la Niñez Guambiana”
Natalia Tunubalá Ocampo - La cocina como espacio de memoria colectiva, resistencia, resiliencia y reconciliación de víctimas del conflicto armado en Tumaco.
Alejandra Bonilla
LA DESAPARICIÓN FORZADA EN EL LENGUAJE DE LAS ARTES: RESISTENCIAS AL OLVIDO
- Madres en resistencia y cuerpos que emergen con la verdad: El proceso de memoria que quiero desarrollar se centra en la búsqueda de los desaparecidos de las FARC-EP y el papel de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) en la recuperación de sus cuerpos. Específicamente, quiero analizar las razones históricas, políticas y sociales que han llevado a que muchos de estos excombatientes reposen en fosas comunes. Además, la investigación se enfocará en por qué muchos de los cuerpos no fueron reclamados y qué verdades emergen con su exhumación.
Sarah Luna Ñustes y Matheo León - Relación entre arte, memorias de la naturaleza y desaparición forzada.
Natalia Tunubalá Ocampo
MEMORIAS EN RESISTENCIA CONTRA EL ARRASAMIENTO
Carta para quien me mira: memorias de exclusión y resistencia de los Yonkis en las calles de Medellín.
Maria Clara Zea- ¡Qué bello es pintar para la vida!
Incidencia de la memoria en la identidad de unx joven comunista en Montería.
Tatiana Galera Cueto - Construyendo la memoria trans: Subjetividad política y resistencia en la producción artística de la Red Comunitaria Trans.
Lily Celeste Sweeting
MEMORIAS Y RECONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS DE VIDA
- Memoria del desplazamiento en el barrio Brisas del Polaco, en el Catatumbo.
Sofia Castellanos y Sandra Loreine Gómez
LA MEMORIA COMO CAMPO DE DISPUTAS Y ACERCAMIENTOS
LAS DISPUTAS EN TORNO A LA MEMORIA DEL RIO MAGDALENA: fuente de vida, oficios y desarrollo o fosa común.
Andrea Malagón Arias y David Rodríguez- Tensiones y convergencias en la construcción de las memorias de los actores antes confrontados: voces de comparecientes de Fuerza Pública y firmantes de paz en Soacha- Cundinamarca.
Jessica Alejandra Sánchez