Las desigualdades profundas y persistentes son uno de los problemas más graves de la época contemporánea, en particular en América Latina, que durante largos períodos ha sido la región con mayor desigualdad de ingresos en el mundo. Dado que la desigualdad es un fenómeno multidimensional, su estudio requiere un enfoque interdisciplinario que aborde los factores históricos, económicos, políticos, sociales y culturales que repercuten en los tipos y niveles de desigualdad. Teniendo como punto de partida esa perspectiva interdisciplinaria, el curso hace énfasis en los aportes de la mirada antropológica para comprender las desigualdades en cuatro aspectos básicos: intersección entre diferencia y desigualdad, dimensión simbólica de las desigualdades, aspectos procesuales y relacionales de las desigualdades, y por último, utopías igualitarias.
Código: CISO-1303