Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: LENG-2596
Modalidad: Virtual
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Introducción al análisis del discurso

Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura

Por: Sonia Hernández Rodríguez

Este curso es una introducción al Análisis del discurso como disciplina interdisciplinaria y multimodal, mediante el conocimiento de diversos mecanismos discursivos empleados como formas de expresión de subjetividades, creencias, identidades socioculturales, ideológicas y de relaciones de poder. 

En la primera unidad, a través de una mirada teórica sobre aspectos básicos de la Lingüística Textual, la Pragmática, la Semiótica y la Lingüística Sistémico-Funcional, los estudiantes aprenderán a definir el discurso como una práctica pluridimensional, un acto social y cognitivo que además de generar, transformar y transmitir ideologías, permite descubrir formas de imposición, persuación y legimitación de formas particulares de pensamiento. Además, podrán entender el discurso como una manifestación comunicativa mediante la cual se estructuran y se construyen formas de saber individual y colectivo que determinan los hechos de la realidad social y cultural de los individuos. Asimismo, esta parte del curso se centrará en la exposición de mecanismos metodológicos básicos que puedan facilitar la aproximación interpretativa de los estudiantes a cualquier tipo de texto. 

La segunda unidad se centra en la explicación teórico-práctica de las características lingüístico-textuales del discurso oral y escrito. En ella se proponen ejercicios de análisis para cada una de estas manifestaciones discursivas. 

En la última unidad se exponen diversos conceptos del Análisis del discurso y se discuten a la luz de las lecturas asignadas, las cuales buscan exponer a los estudiantes a distintas prácticas discursivas pertenecientes a contextos específicos de comunicación, para de esta forma, evidenciar la interdisciplinariedad del Análisis del discurso y medir el nivel de comprensión crítica de los estudiantes frente a esas manifestaciones tomadas de entornos naturales de producción. Asimismo, se incentiva a los estudiantes a proponer preguntas de investigación para cada uno de los contextos discutidos. 

Photo by Christian Holzinger on Unsplash
Taller Tipologías Lingüísticas
Código: LENG-1950
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Katherine Elizabeth Bolaños

Japonés 3
Japonés 3
Código: LENG-1403
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Texturas3
Yourcenar: Mythe, Genre et Art
Código: LENG-3283
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Vicente Torres

Photo by Toa Heftiba on Unsplash
Grammar 1
Código: LENG-1137
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Víctor Elías Lugo Vásquez

Francés 6
Francés 6
Código: LENG-2212
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Japonés 1
Japonés 1
Código: LENG-1401
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Texturas3
Expression orale 2
Código: LENG-1237
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

Photo by Joshua Fuller on Unsplash
Expression orale 1
Código: LENG-1236
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Denis Ramírez Jiménez

Portugués 3
Portugués 3
Código: LENG 1703
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Luciana Andrade Stanzani

English Intermediate 2
English Intermediate 2
Código: LENG-1174
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Emilia Cedercreutz

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Zandra Pedraza

Japonés 5
Japonés 5
Código: LENG-2411
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Staff

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO