Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Photo by Natalia Y on Unsplash
Código: HIST-2020
Modalidad: Virtual
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Fuentes

Curso de Pregrado
Historia y Geografía
Silueta-femenina
Adriana Maya

Profesora Asociada

lmaya@uniandes.edu.co
Ext.: 3252
Oficina: G-431

El curso fomentará la adquisición de competencias para la prospección, recolección, sistematización, interpretación y crítica de fuentes primarias y secundarias.  Estimulará la constitución de corpus de fuentes para el desarrollo de una pregunta histórica y la respectiva escritura de un texto con características propias de la disciplina. Incentivará la consulta de archivos y repositorios documentales. Familiarizará a l@s estudiantes con el estudio de índices o guías generales para la prospección de fuentes primarias y secundarias. Entre las primeras figuran fuentes manuscritas, inéditas o impresas, cartográficas, visuales, orales o audiovisuales, entre otras. El curso discutirá el concepto de archivo y realizará ejercicios con fuentes primarias de naturaleza diversa usando múltiples herramientas metodológicas para enfrentar los desafíos hermenéuticos que cada una de ellas representa. Este ejercicio va con breve introducción a las técnicas de transcripción de documentos escritos, sean éstos, manuscritos o impresos. Además, se estudiarán criterios esenciales sobre la cartografía como fuente para la reconstrucción histórica. Del mismo modo se analizarán las particularidades de las fuentes visuales, orales y audiovisuales. Adquiridas estas nociones técnicas y algunas propias de la interpretación y la crítica de las fuentes primarias, se realizará un ejercicio práctico final que consistirá en la constitución de un corpus de fuentes por parte de cada estudiante para realizar su exégesis, sistematización en base de datos, su contextualización histórica y su crítica documental. Éste será cotejado con otro de fuentes secundarias o bibliográficas. Una vez realizada la sistematización y el cotejo se elaborará un plan de redacción definitivo.  Todo con el propósito de realizar el trabajo final el cual consistirá en la escritura de un texto histórico a partir del corpus así constituido y cotejado.

Photo by Weston MacKinnon on Unsplash
The 1960’s
Código: CBCA-1250
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Shawn Van Ausdal

Texturas
Seminario de Historia del consumo y la cultura material
Código: HIST-3271
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Ana María Otero-Cleves

Photo by Pierre Châtel-Innocenti on Unsplash
Historia y Humanidades Digitales
Código: HIST-3703
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Jaime Borja

Photo by Andrew Neel on Unsplash
Historiografía de Colombia
Código: CISO-6000
Curso de Posgrado
en
Historia y Geografía

Por: Muriel Laurent

Photo by Jr Korpa on Unsplash
Semillero Historias para lo que viene
Código: HIST-3700
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Constanza Castro

Photo by Photostore HK on Unsplash
Geografía de Colombia
Código: HIST-2900
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Marta Herrera

Photo by Zac Ong on Unsplash
Asistencia investigación grado
Código: HIST-3602
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por:

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por: Matthieu de Castelbajac

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Camila Aschner

Cu Pre Imperialismos Del Atlantico
Semillero Imperios del mundo Atlántico
Código: HIST-3702
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por: Adolfo Polo y La Borda

Photo by Clark Van Der Beken on Unsplash
Renacimiento y ciencia moderna
Código: CBCA-1104
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Historia y Geografía

Por: Mauricio Nieto

Photo by Ricardo Gomez Angel on Unsplash
Monografía de grado
Código: HIST-3101
Curso de Pregrado
en
Historia y Geografía

Por:

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO