Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Posgrado
Código: CISO-4046
Modalidad: Blended
Número de créditos: 4
Horario: Miércoles de 6:30 a 9:15
Periodo: 2021-10

Construcción paz y transición

Curso de Posgrado
Construcción de Paz
angelika-rettberg-perfil
Angelika Rettberg

Profesora Titular

rettberg@uniandes.edu.co
Ext.: 3207
Oficina: G-328

Uno de los retos más importantes a nivel global y nacional es la construcción de una paz estable y duradera. Este curso es uno de los dos seminarios obligatorios de la Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Como la maestría de la cual forma parte, busca ser interdisciplinario y ofrecer a los/las estudiantes la posibilidad de conocer los diferentes retos de la construcción de paz desde distintos ángulos disciplinarios.  

El curso se compone de los siguientes módulos: 

  • Módulo 1) Conflicto armado y violencia 
  • Módulo 2) Qué es la paz y qué es la construcción de paz 
  • Módulo 3) Justicia transicional y reparación 
  • Módulo 4) Costos y retos sociales y económicos del postconflicto  

Objetivos: 

  1. Se familiaricen con las principales definiciones de paz y conflicto que se han desarrollado en distintas disciplinas académicas y dentro de las principales organizaciones involucradas en el proceso de construcción de paz. 
  2. Comprendan la relación entre tipos y formas de conflicto armado y retos de la construcción de paz. 
  3. Exploren algunos de los desafíos relacionados con la construcción e implementación de un marco de justicia transicional apropiado y los costos y transformaciones sociales necesarias. 
  4. Logren aplicar el conocimiento adquirido a casos y situaciones concretas en Colombia y en otros países.  

         

        Photo by Steve Johnson on Unsplash
        Coloquio Maestría en construcción de paz
        Código: CISO-4045
        Curso de Posgrado
        en
        Construcción de Paz

        Por: Carolina Blanco

        Portada-Facultad
        Justicia y construcción de paz: Un análisis comparado del mandato y la práctica de la JEP
        Código: CISO-4674
        Curso de Posgrado
        en
        Construcción de Paz

        Por: César Rojas

        Photo by Florian Olivo on Unsplash
        Convivencia y reconstrucción del tejido social
        Código: CISO-4047
        Curso de Posgrado
        en
        Construcción de Paz

        Por: María Carolina Olarte

        Cursos relacionados

        Enlaces de interés

        Publicaciones
        Doble titulación
        Proyectos Académicos
        Semilleros de Investigación
        • donaciones Donaciones
        • repositorio Repositorio
        • egresados Egresados
        • eventos Eventos
        Universidad de los Andes
        Facultad de Ciencias Sociales

        Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
        Bogotá, Colombia
        Código postal: 111711
        Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
        Fax +571 3324508

        • Emergencias: extensión 0000
        • ATC (Acceso Temporal al Campus)
        • Convivencia y transparencia
        • Preguntas frecuentes
        • Bienestar
        • Derechos pecuniarios
        • Estatuto docente
        • Estatuto general
        • Transparencia y acceso a información pública
        • Reglamentos de estudiantes
        • Uso de datos personales
        • Apoyo financiero
        • Biblioteca
        • Centro deportivo
        • Coffee Time
        • Sala Rosetta
        Redes Sociales
        Facebook-f
        Twitter
        Instagram
        Linkedin-in
        Youtube
        Whatsapp

        Universidad de los Andes
        Vigilada MinEducación
        Reconocimiento como Universidad:
        Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
        Reconocimiento personería jurídica:
        Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

        Universidad de los Andes
        Facultad de Ciencias Sociales

        Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
        Bogotá, Colombia
        Código postal: 111711
        Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
        Fax +571 3324508

        Redes Sociales
        Facebook-f
        Twitter
        Instagram
        Linkedin-in
        Youtube
        Whatsapp
        Enlaces de interés
        • Emergencias: extensión 0000
        • ATC (Acceso Temporal al Campus)
        • Convivencia y transparencia
        • Preguntas frecuentes
        • Bienestar
        • Derechos pecuniarios
        • Estatuto docente
        • Estatuto general
        • Transparencia y acceso a información pública
        • Reglamentos de estudiantes
        • Uso de datos personales
        • Apoyo financiero
        • Biblioteca
        • Centro deportivo
        • Coffee Time
        • Sala Rosetta

        Universidad de los Andes
        Vigilada MinEducación
        Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
        Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

        Desarrollado por PIXELPRO