Hecho por: Samuel Guerra – Dirección de Sin Corbata
Hemos atravesado una época cargada de elecciones, en la que cerca de la mitad de la población se acercó a las urnas para decidir el futuro de sus países. Sin embargo, el proceso democrático ha concluido y, en este corto tiempo, ya es posible vislumbrar el panorama del futuro. Es frente a este hecho que esta edición impresa de Sin Corbata tiene como eje temático los resultados.
De esta manera, los estudiantes han escrito sobre el desarrollo del actual gobierno y han evaluado el estado de diferentes entidades, como la educación o el actuar del Congreso. No obstante, este eje temático no se limita a una temporalidad o espacio. Por ello, también encontrarán escritos sobre la trascendencia de la música chilena, los efectos de la Constitución, entre otros temas.
La amplia gama de textos convierte a esta edición en una de las más participativas, ya que reúne cerca de 20 textos inéditos de estudiantes, profesores y distintas iniciativas estudiantiles.
En este contexto, es importante destacar un hecho que no es casualidad. Esta edición se lanza en el Día Paíz, el día en que la Universidad de los Andes abre sus puertas y fomenta el diálogo abierto. Así, esta edición aspira a llegar a un público fuera de la universidad, para generar debate y reflexión. Agradecemos al Comité de Paz por brindarnos esta oportunidad.
En línea con lo anterior, agradecemos también a Congreso Visible, que forma parte de esta edición y con quienes hemos colaborado en plataformas digitales. De esta forma, nuestros esfuerzos por democratizar el conocimiento se han duplicado, usando estas plataformas para difundir información académica y crítica sobre las coyunturas políticas y sociales.
También agradecemos al Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales. En primer lugar, a Miguel García, director del departamento, quien, gracias a su apoyo, hizo posible esta edición. Agradecemos igualmente a Jessica Pou y Andrea Vega por su colaboración en la gestión entre Sin Corbata y el departamento.
Finalmente, como codirector del periódico y tras la larga experiencia que he compartido con la mesa editorial, agradezco a Daniel Garzón por todo su trabajo en Sin Corbata. La colaboración con Daniel ha hecho posible esta y ediciones anteriores. La mesa directiva, conformada por Daniela Jiménez, Camila Quimbayo, Camila Pacheco y yo, Samuel Guerra, le deseamos los mejores éxitos a Daniel.
Ante la salida de Daniel, quiero aprovechar estas últimas líneas del mensaje editorial para darle la bienvenida a Camila Pacheco. Ella asume un puesto en la mesa directiva tras sus largos esfuerzos en el periódico, siendo parte de quienes han escrito columnas de manera ininterrumpida desde la edición 31. Además, nos ha ofrecido caricaturas que van más allá de lo escrito. Camila también es la responsable creativa del juego Encuentra los Cambios de la edición pasada y de otras ideas para las plataformas digitales. Le agradecemos por aceptar la invitación y contribuir al futuro de Sin Corbata.
Esperamos que disfruten de esta nueva edición.