Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Publicaciones → 
Libros
Cacaos Y Tigres De Papel
Libro en papel
eBook
Lee algunas páginas
Tabla de contenido
Ver publicación
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts relacionados.

Cacaos y tigres de Papel.

El Gobierno de Samper y los empresarios colombianos (Edición Nueva)

Angelika Rettberg

Colección General
Ciencia Política
Palabras clave: sector privado, política, proceso 8000, actores empresariales, gobierno de Samper, grupos económicos
ISBN: 978-958-695-109-8
EISBN: 978-958-695-109-8
DOI: http://dx.doi.org/10.7440/2011.03
Edición: 2
Año: 2011

Este libro, publicado por primera vez en el 2003, constituye un raro esfuerzo por describir y conceptualizar la relación entre el sector privado y la política en Colombia. Basado en un momento turbulento del pasado reciente colombiano -los suecos en torno al “proceso 8000”, que cuestionaron la financiación obtenida por la campaña presidencial de Ernesto Samper (1994-1998), pusieron sobre el tapete la relación entre política y narcotráfico y plantearon, seriamente, la posibilidad de una renuncia presidencial-, el libro identifica a varios actores empresariales como protagonistas centrales de los eventos utilizados como telón de fondo. Los principales gremios recomendaron la renuncia al presidente, temerosos de las posibles sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. Sin embargo, no lograron mantener un frente unido en torno a su propósito político, en parte porque varios grandes grupos económicos apoyaron al presidente. Al analizar la relación entre estos dos disímiles actores empresariales y abordar la pregunta acerca de qué explica el apoyo o la oposición de sectores empresariales a determinadas políticas o gobiernos, el libro trasciende el momento histórico que utilizó como fondo y provee un marco analítico adecuado para analizar qué quieren los empresarios en política, cuándo son efectivos, de qué herramientas de presión disponen y cómo se afectan mutuamente en el logro de sus objetivos.

Loading...
Different Resources
Different Resources, Different Conflicts?
The Subnational Political Economy of Armed Conflict and Crime in Colombia

Angelika Rettberg, Carlo Nasi, Juan Diego Prieto, Ralf Leiteritz(compiladores)

Año: 2020
Ver publicación
10844
Al paso del tiempo.
Mis vivencias. Obra de Francisco Leal Buitrago Tomo VI

Francisco Leal

Año: 2019
Ver publicación
Estudio Sobre La Seguridad
Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia II
La contribución de Francisco Leal Buitrago. Tomo V

Laura Wills, Angelika Rettberg, Alejo Vargas Velásquez

Año: 2019
Ver publicación
Entre La Guerra Y La Paz
Entre la Guerra y la Paz:
los lugares de la diáspora colombiana

Wooldy Edson Louidor y Ángela Iranzo Dosdad (edición académica y compilación)

Año: 2018
Ver publicación
Publicaciones relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Ciencia Política

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 45 31 – 32 | +(571) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO