Así, es imperativo y urgente que nuestra comprensión de todos los grandes retos de la sociedad, además de las miradas técnicas de las ciencias naturales o la tecnología, de economistas, biólogos e ingenieros, incluyan las miradas desde lo social. Sin las perspectivas que ofrece la filosofía, la historia, la antropología, la sociología o la psicología; sin la mirada crítica y reflexiva de las ciencias sociales no será posible comprender la realidad y mucho menos transformarla.
Conferencista:
Mauricio Nieto – Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
![](https://cienciassociales.uniandes.edu.co/ciencia-politica/wp-content/uploads/sites/11/2023/09/foto-decano.jpg)
Mauricio Nieto Olarte es doctor en Historia de las Ciencias de la Universidad de Londres. En la actualidad es Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Profesor Titular del Departamento de Historia y Geografía en la Universidad de los Andes, donde por más de 20 años ha ofrecido cursos y seminarios en historia, filosofía y sociología de la ciencia; sus intereses investigativos se han centrado en las relaciones entre ciencia y política en contextos imperiales desde el siglo XVI al siglo XIX.