Sandra Lillian Johansson es una candidata al doctorado en el Departamento de Ciencia Política. Tiene una maestría en estudios de paz y conflicto de Uppsala University en Uppsala, Suecia de 2010 y una licenciatura en estudios internacionales con énfasis en Latinoamérica y el castellano de University of Colorado at Denver en los EEUU de 2006.
Sandra trabaja temas de conflicto armado interno y procesos de paz en Latinoamérica y África subsahariana, específicamente sobre temas de procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR); los menores de edad en grupos armados; el género y el conflicto; la transformación de una cultura de violencia a una cultura de paz; además de la economía política del conflicto, incluyendo temas como la minería y la tierra. Ahora, está escribiendo su tesis doctoral sobre el papel de las actividades sociales y políticas de los excombatientes de las FARC (2016-2020) en sus procesos de reincorporación.
- Temas de conflicto armado interno y procesos de paz en Latinoamérica y África subsahariana
- Temas de procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR); los menores de edad en grupos armados.
- Temas del género y el conflicto.
- Temas de la transformación de una cultura de violencia a una cultura de paz.
- Temas de la economía política del conflicto, incluyendo temas como la minería y la tierra.
Proyecto de investigación doctoral
“The Role of Socio-political Engagement in the Reincorporation Outcomes of Ex-combatants within an Intractable Conflict Environment: A Case Study of the FARC in Colombia (2016-2020)” trata el papel de las actividades sociales y políticas de los excombatientes de las FARC (2016-2020) en sus procesos de reincorporación.
Publicaciones académicas recientes
- Muñoz Mora, Juan Carlos; Giraldo, Jorge; Fortou, José A. y Sandra L. Johansson (2021). Esta tierra es mi tierra. Conflicto armado y propiedad rural en Urabá, Colombia. Medellín: Editorial Universidad EAFIT.