Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Nathalie Chingate

Ius Nathalie Chingaté Hernández

Estudiante del doctorado en Ciencia Política

i.chingate@uniandes.edu.co

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Posee formación integral, humanística y ética, con sentido de responsabilidad política, social, ambiental y económica. 

Ha sido docente y directora de proyectos y consultorías en clave de género y en temas relacionados con política pública, gestión del conocimiento y desarrollo sostenible, con énfasis en gestión integral del agua. 

Ha trabajado como asesora para el Ministerio de las Tecnologías de la Comunicación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y SENNOVA desde la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes y Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia y la Tecnología ACAC.

Ha sido voluntaria en organizaciones ambientales y sociales.

Estudios

Magíster en Estudios Políticos

Pontificia Universidad Javeriana

2009

Especialista en Mercadeo

Uniempresarial

2015

Especialista en Alta Gerencia

Uniempresarial

2013

Licenciada en Lenguas Modernas

Pontificia Universidad Javeriana

2007

Áreas de investigación
  1. Políticas públicas, medio ambiente y agua
  2. Gestión de conocimiento
  3. Ciencia y tecnología para la ciudadanía
  4. Responsabilidad Social Universitaria

Proyecto de investigación doctoral

Un primer acercamiento busca dar cuenta de los mecanismos de participación y de los diseños institucionales que se tienen en América Latina y que favorecen el acceso al agua potable para el consumo humano.

Publicaciones académicas recientes

Artículos
  • Escobar-Vargas, J. y Chingaté-Hernández, N. (2020). Bongoducto: Un sistema de abastecimiento, distribución y cobro de agua tratada, adaptado al contexto de las comunidades palafíticas del Complejo Lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta – CLCGSM. Revista Acodal, 249, pp.25-35.
  • Chingaté, N. y Molano, A. (2016). Recomendaciones a la Política y a la Estrategia de Apropiación Social de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) en Colombia. Una mirada desde el V Foro Nacional ASCTI.” TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y Sociedad, (8)15, pp. 43-56.
  • Ceballos, F., Chingaté, N., Olaya, W., y Arturo, J. (2016). Los acueductos comunitarios en Colombia. Nuevas Perspectivas de la Investigación Jurídica y Sociojurídica en Nariño. O.C. Romero (Ed.), pp. 150-171. Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti CESMAG.

Podcast

Profesor asesor
Loading...
No tiene profesores relacionados
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO