Editorial
Vacunas y retorno al campus
Por: Víctor M. Mijares, Profesor Asistente del Departamento de Ciencia Política
Este semestre tuve la oportunidad de diseñar uno de los nuevos seminarios en torno a problemas que quedaron definidos en el nuevo plan de estudios del pregrado de Ciencia Política. El fenómeno que decidí abordar, por su relevancia actual, es el de la Crisis de Representación Democrática en Colombia y las Américas. Las primeras sesiones se han enfocado en definir conceptual y empíricamente el problema: ¿qué es? ¿cómo lo observamos? ¿cuáles son sus causas? ¿qué efectos produce en el régimen? La representación democrática es definida, en una versión minimalista y procedimental, como “una relación principal-agente en la cual A (el principal) autoriza a B (el agente) a actuar en su nombre” (Mainwaring et.al. 2006).
Una típica relación de esta naturaleza (no la única) se da en los eventos electorales en los cuáles los votantes elegimos a políticos y a sus partidos para que representen nuestros intereses en las instituciones democráticas. Cuando los ciudadanos, de manera generalizada, perciben que los agentes incumplen y no actúan efectivamente en su nombre o en el de algún bien común, aumenta la probabilidad de que surja una crisis de representación democrática. Esta se concreta cuando hay un rechazo a los mecanismos vigentes como los son los partidos existentes y el derecho al voto (aumenta la abstención), cuando nuevos partidos y outsiders políticos surgen y ganan popularidad electoral, o cuando las movilizaciones populares antisistema se hacen frecuentes (Mainwaring et.al. 2006). En Colombia y en los países de la región andina en particular, crisis de estas se manifestaron en la primera década de los 2000s.
Existen diferentes modos en los que la relación principal-agente se manifiesta en una democracia representativa. Los vínculos que la literatura ha reconocido hasta el momento son al menos tres: programáticos, clientelares, y carismáticos. Los primeros hacen referencia a la relación que se da cuando los agentes de representación diseñan e implementan políticas públicas que otorgan beneficios a, y distribuyen costos entre todos los ciudadanos, independientemente de si éstos votaron o no por ellos. Los vínculos clientelares se dan cuando los agentes ofrecen ventajas materiales específicas a aquellos ciudadanos que se comprometen a depositar votos a su favor en las urnas. Y finalmente, los vínculos carismáticos son aquéllos que se basan en las habilidades personales únicas de un individuo y en su poder de persuasión para presentarse como aquél que será capaz de superar todos los problemas de la sociedad, no solamente los que resolvería una agenda programática determinada (Kitschelt, 2002). En las democracias latinoamericanas hemos comprobado que estos vínculos no son excluyentes. Los partidos y los políticos desarrollan uno o los tres tipos de relación según las condiciones del contexto en el que operan. Esta combinación de estrategias relacionales, generan, para bien o para mal, cierta estabilidad en el sistema de partidos que dificulta o al menos hace menos inminente, la explosión de la crisis a la que me refería en el párrafo de arriba.
En el proceso electoral que ya empezó en el país, y que culminará en las elecciones legislativas y presidenciales de marzo y mayo/junio de 2022, veremos diversas estrategias políticas por parte de los partidos y de las figuras que se vislumbran como posibles candidato/as. Dada los niveles altos de desconfianza por parte de la ciudadanía en los agentes de representación (ver Observatorio de la Democracia), será importante que candidatos y partidos orienten sus acciones a establecer agendas programáticas que agreguen los intereses de los ciudadanos y los conecte con ellos. Lograr esto conlleva a disminuir el estallido de la crisis. En paralelo, será importante la búsqueda de coordinación dentro de las organizaciones partidarias o alianzas en el proceso de selección de candidatos. Esto incluye la aceptación, por parte de los perdedores, de los resultados en las consultas internas y otros mecanismos que se definan. La falta de coordinación conduce a la fragmentación, y ésta por su parte, allana el camino hacia la profundización de la personalización de la política, la cual aumenta las posibilidades del estallido de la crisis.
Faltan muchos meses por delante para los eventos electorales. Veremos cómo las fichas del ajedrez se mueven, definen el carácter de la contienda, y contribuyen o no, a mitigar la que un sector amplio de la población percibe hoy como una crisis de representación democrática.Referencias
Kitschelt, Herbert. 2000. Linkages between Citizens and Politicians in Democratic Polities. Comparative Political Studies. 33: 845-879
Mainwaring, Scott, Ana María Bejarano & Eduardo Pizarro. 2006. The Crisis of Democratic Representation in the Andes. Stanford: Stanford University Press
Análisis e Investigación
Tipos de régimen y el mundo real de la oligarquía a la sombra del COVID-19
Por: Noaman Ali y Luke Melchiorre, Profesor Asistente Departamento de Ciencia Política
En los primeros meses de la expansión del COVID-19, los politólogos rápidamente argumentaron que los países democráticos tenían un mejor manejo de la pandemia que sus contrapartes autoritarias. Esto se alineaba con una tendencia dentro de la Ciencia Política estadunidense de comparar las democracias con los regímenes autoritarios, con el fin de demostrar la superioridad de los primeros regímenes en diversos indicadores. Sin embargo, en cuanto al COVID-19, los regímenes democráticos no han tenido un desempeño notablemente mejor que sus contrapartes autoritarias. Aunque se ha intentado explicar el bajo desempeño de algunas democracias señalando a los gobiernos populistas, estudios emergentes sugieren que los populistas no han tenido peores resultados que sus homólogos no populistas. Esto presenta algo así como un rompecabezas: parece que el tipo de régimen debería explicar mucho en términos de la respuesta a la pandemia, sin embargo, no somos capaces de detectar tal tendencia.
Creemos que la incapacidad de explicar las respuestas a la pandemia a partir del tipo de régimen revela una deficiencia más general de cómo las categorías de populismo, democracia y autoritarismo son difundidas por los politólogos. Hace casi sesenta años, el teórico político C.B. Macpherson argumentó que las continuidades entre los tipos de regímenes demostraron que vivíamos en un «mundo real» de diferentes tipos de democracia. Consideramos que actualmente vivimos en un mundo real de oligarquía: un mundo en el que las transformaciones económicas de las últimas cuatro décadas han remodelado la capacidad del Estado a nivel global, lo que resulta en una transferencia de riqueza y poder, en distintos de tipos de regímenes, de los trabajadores hacia las élites políticas y económicas. Si bien clasificar regímenes puede ayudar a explicar las variaciones en las respuestas frente al COVID-19, es posible que estemos examinando las categorías incorrectas. Los términos populismo, democracia y autoritarismo pueden oscurecer las continuidades entre los tipos de regímenes y las diferencias dentro de ellos. Así, el marco analítico de variedades de oligarquía sirve para corregir este problema, presentando las continuidades y similitudes a lo largo de estos tipos de regímenes con mayor claridad.
Enfocados en el mundo real de la oligarquía a la sombra del COVID-19, nuestra investigación hace una comparación de sistemas diferentes entre cinco gobiernos nacionales, que abarcan diferentes tipos de regímenes -China, Pakistán, Colombia, Estados Unidos y Canadá- para examinar (1) estrategias de contención epidémica y (2) las políticas económicas de estímulo y auxilio. La contención efectiva del virus dependió en parte de la implementación de una serie de técnicas relativamente conocidas y eficaces. Consideramos que es mejor explicar si los gobiernos siguieron o no esas técnicas, no por el tipo de régimen, sino por los niveles de capacidad del Estado y cómo esto se cruza con el impulso contextualmente específico de las élites estatales y económicas para preservar y, en algunos casos, mejorar las ganancias. En todos los casos, con la excepción de China, las estrategias de contención de estos regímenes han protegido a las personas con mayores recursos económicos a expensas de los trabajadores. Mientras tanto, dado el impacto de la pandemia en la economía, los gobiernos han gastado unos US$12,5 billones a nivel mundial en estímulos y han emprendido medidas de alivio adicionales para amortiguar los impactos de la ruptura económica. Los casos que examinamos representan una gran parte de este gasto sin precedentes en estímulos, y demostramos que, a pesar de las variaciones en las medidas de auxilio dirigidas a los trabajadores, así como en las medidas generales de estímulo aplicadas, el efecto neto de las políticas económicas en todos los casos ha sido una inmensa transferencia de riqueza de manos públicas a privadas.
Por lo tanto, concluimos que, en los casos analizados, aun en los que han tenido respuestas más efectivas, la priorización sistemática del capital y de las personas con mayores recursos económicos a expensas de los trabajadores revelaron el carácter oligárquico de estos Estados y evidenciaron las limitaciones de sus respuestas ante la pandemia. Si bien reconocemos que las categorías de democracia, populismo o autoritarismo pueden indicar diferencias importantes entre los regímenes, sostenemos que acercarse a estos regímenes como variedades de oligarquías, permite identificar aspectos de la condición político-económica contemporánea, que de otra manera permanecerían invisibles.
Estudiantes
¿Qué tan vigente es el orden de Westfalia y el concepto de estados soberanos en la crisis climática?
Por: Silvia Mejía Martínez, estudiante de octavo semestre de Ciencia Política
Después de más de 300 años del Tratado de Westfalia donde se originó el concepto de estados soberanos para dar orden al sistema internacional, la política internacional del siglo XXI se sigue basando en este orden ideal y los Estados-Nación siguen siendo la unidad de análisis de los politólogos a la hora de estudiar las relaciones internacionales. Sin embargo, nos encontramos ante un escenario de debilitamiento de los Estados nacionales por causa de las dinámicas transnacionales como el cambio climático, el cual no respeta las barreas geopolíticas.
Precisamente, el cambio climático se caracteriza por ser un problema cuya solución requiere cooperación. No obstante, los Estados no parecen entender la interdependencia de las sociedades y de los ecosistemas porque subestiman los impactos transfronterizos de ciertas decisiones y actividades extractivas que realizan en la jurisdicción nacional. Esto se debe a que el orden de Westfalia favorece un sistema estado-céntrico donde los intereses individuales prevalecen y se incentiva a los free-riders, ya que los Estados están en su derecho de explotar sus recursos naturales y de rechazar la intervención de instituciones supranacionales sin repercusiones serias. Por lo tanto, en tiempos de crisis climática global no es congruente seguir pensando en el orden westfaliano como la institución que establece las reglas de juego. Es necesaria incorporar la interdependencia ecológica en los principios ordenadores del sistema internacional.
Algunos estudios innovadores ya están enfatizando en la gobernanza internacional del medio ambiente, ya que necesitamos un cambio paradigmático e interdisciplinar para avanzar hacia la post soberanía y la creación de organismos multilaterales con la capacidad de resolver los problemas de cooperación internacional. La realización de estas propuestas se vuelve más imperante en ecosistemas compartidos como la Amazonía al ser una biorregión que no puede ser entendida ni protegida desde una visión estado-céntrica al abarcar más del 40% de América Latina, cubrir parte de los territorios de ocho países y ser el pulmón del mundo. Pero, esto implica aceptar transferencias de poder a estructuras supranacionales de gobernanza ambiental que contemplen los asuntos internos como susceptibles a intervención en caso de transgredir los acuerdos ambientales y capaces de sancionar.
Si las instituciones que se basaban en el orden de Westfalia no han enfrentado la crisis climática en tiempos pasados, ahora se han vuelto obsoletas. De ahí que sea necesario reevaluar la definición de los principios ordenadores del sistema internacional para plantear un nuevo diseño institucional basado en la post soberanía para responder a las demandas de cooperación que la situación climática requiere para no desencadenar una tragedia. Justamente, esta gobernanza ambiental demanda una transformación estructural donde se abandone progresivamente el principio de los Estados soberanos para transitar hacia Estados que prioricen el bienestar socioambiental en el largo plazo. Lo cual es posible únicamente por medio de una institución multilateral con incentivos hacia la cooperación y sanciones a la desviación.
Egresados
César Andrés Diago
César es politólogo y abogado con especialización en gerencia pública. Desde que se graduó en 2017 ha estado vinculado en el sector público. Inició su trayectoria profesional en una empresa del Ministerio de Defensa, luego, hizo parte de la Dirección de Desarrollo Organizacional del Departamento Administrativo de la Función Pública y actualmente trabaja como asesor en el Despacho de Presidencia de la Corte Constitucional.
En las entidades públicas a las que ha estado vinculado se ha enfocado en apoyar los procesos de fortalecimiento organizacional. En el sector defensa desarrolló un proyecto de actualización normativa y en Función Pública dio asistencia técnica a los procesos de reforma de diversas entidades, entre las cuales se destacan la del Banco Agrario, la Agencia de Renovación del Territorio y la Agencia Nacional de Tierras.
Durante su permanencia en Corte Constitucional ha acompañado el proceso de modernización institucional que inició en 2017 y ha coordinado diversos proyectos con organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y academia que están dirigidos a fortalecer la transparencia, participación y acercamiento al ciudadano de la Corporación.
A corto plazo, planea realizar un máster en políticas públicas en el exterior y volver al país para continuar aportando a la construcción de un Estado más eficiente y equitativo.
Colombia internacional en Abstract
Las tramas del conflicto prolongado en la frontera colombo-venezolana: un análisis de las violencias y actores armados en el contexto del posacuerdo de paz
Por: Viviana García Pinzón y Luis Fernando Trejos
Objetivo/contexto: con base en el estudio de caso del departamento de Norte de Santander, el artículo presenta un análisis de las transformaciones en las dinámicas de violencia y conflicto y en la constelación de actores armados no estatales en la frontera colombo-venezolana luego de la firma del acuerdo de paz con las FARC. El estudio se basa en una perspectiva que considera las dinámicas del conflicto prolongado en Colombia y sus legados en los órdenes sociales, así como las particularidades que la condición de frontera trae consigo en términos de seguridad.
Metodología: estudio de caso empírico basado en información recogida mediante entrevistas y observación no participante, así como en revisión de informes, prensa y bibliografía secundaria.
Conclusión: la situación de violencia e inseguridad actual es el resultado de las dinámicas de un conflicto prolongado donde tres tipos de conflicto confluyen, interactúan y se retroalimentan: la guerra civil en Colombia, la violencia criminal, y la crisis migratoria y humanitaria producto de la crisis venezolana. En este marco se ha dado un fortalecimiento de un orden no estatal, mayor fragmentación de actores armados no estatales y competencia criminal.
PALABRAS CLAVE: frontera, seguridad, violencia, conflicto, paz, Colombia, Venezuela
Noticias
El pasado 24 de febrero el profesor Jean-Marie Chenou publicó un artículo la revista Conflict, Security and Development. En este se enfoca en la ciberseguridad colombiana y cómo se ha dejado de lado la oportunidad de implementar unas políticas de ciberseguridad que tengan en cuenta el posconflicto. Léalo aquí.
El 25 de febrero se llevó acabo el primer evento de “Reconciliación: ¿quiénes, cuándo y cómo?». En esta primera sesión se presentaron los hallazgos sobre los factores que inciden en el proceso de Reconciliación. Revívalo aquí.
El 26 de febrero se publicó el primer podcast en inglés de INciso titulado “Exploring Trade Cooperation between the Pacific Alliance and South Korea”. Este episodio fue dirigido por el profesor Luke Melchiorre y contó con la participación de la profesora Carolina Urrego-Sandoval y el profesor Ramón Pacheco Pardo. Escúchelo aquí.
Ayer la profesora Sandra Borda público su columna quincenal en el diario El Tiempo. Esta vez se centra en la nueva presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo a cargo de Claver-Carone y las percepciones que tiene el gobierno demócrata sobre este funcionario. Léala aquí.
Agenda
El jueves 4 de marzo a las 12:00 p.m. tendrá lugar el primer seminario DePolítica de este semestre. Se presentará el trabajo “Política social subnacional en los tiempos del COVID-19: clientelismo, improvisación e innovación en las ciudades colombianas”, a cargo de Juan Diego Prieto Sanabria, investigador postdoctoral del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes. Inscripciones aquí.
En el marco de la serie de eventos “Reconciliación ¿quiénes, cuándo y cómo?”, el jueves 4 de marzo a las 5:00 p.m. se llevará acabo la segunda sesión titulada “Condicionantes antes de la reconciliación”. Inscríbase aquí.
WAPOR (World Association for Public Opinion Research) invita al evento “Adapting Push-to-Web Survey Designs for Use in Different Countries and Situations” , este tendrá lugar este viernes 5 de marzo a las 10:00 a.m. Inscripciones aquí.
El 9 de marzo a las 4:30 p.m. se llevará a cabo el evento “Colombia 2020, un país en medio de la pandemia”. En este, se presentarán los resultados de la Muestra Nacional Colombia 2020 del Observatorio de la Democracia. Tendrá la participación de Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de Los Andes, María Victoria Llorente, directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz–FIP y Miguel García, director del Departamento de Ciencia Política y codirector del Observatorio de la Democracia. Inscríbase aquí.
El próximo 10 de marzo a las 10:00 a.m. tendrá lugar el evento “Buscando el centro colombiano # 2”. En este participará el senador Juan Manuel Galán y será moderado por la profesora Sandra Borda y Kenneth Frankel, presidente del Consejo de Canadá para las Américas. Inscripciones aquí.
Oportunidades
La revista Reflexión Política de la Universidad Autónoma de Bucaramanga tiene dos convocatorias abiertas. En la primera el tema es libre y en la segunda el tema son las migraciones. Aquí encuentra más información.
Director
Miguel García Sánchez
Asistente Editorial
María Byfield Pérez
Fanny Medina Ariza
Diseño Gráfico
Andrés Felipe Montoya
Ossman Aldana