Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Boletín DePolítica
De Política
5
21 de marzo 2009
Boletín del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, dirigido a sus estudiantes, profesores y amigos

EDITORIAL

CARLO NASI

cnasi@uniandes.edu.co

Nos complace y enorgullece anunciar a la comunidad de politólogos y amigos/as la apertura de nuestro programa de doctorado en Ciencia Política, cuya primera promoción iniciará estudios en el segundo semestre de 2009. Hoy contamos con los recursos humanos y materiales así como con la experiencia necesaria para abrir y sostener un programa doctoral de excelente calidad. Confiamos en que el programa de doctorado atraerá a los mejores estudiantes del país y estimulará la realización de trabajos novedosos e importantes en las áreas donde hemos sido tradicionalmente fuertes, como es el caso de la democracia, el conflicto armado y la construcción de paz. Los invitamos a que difundan este programa a través de sus redes sociales y a que, si son personas con una particular vocación docente e investigativa, lo consideren entre sus opciones. No sobra enfatizar que el doctorado exige una dedicación exclusiva durante varios años, tema que debe ser tenido en cuenta por cualquier potencial aspirante.

Seminario "La pedagogía de la metodología de la invertigación"

Excelente acogida tuvo el seminario dictado por Rodolfo Masías al que asistieron profesores de los Andes y de otras universidades. Además se presentó el libro Palabras rebeldes, de autoría de Rodolfo.

Noticias

Nueva publicación del Departamento

¿Cuál es el la idea que tienen los colombianos del lugar de Colombia en el mundo? ¿Cuál es el lugar del mundo en las ideas de los colombianos? Estas son las preguntas que busca responder el informe Colombia y el mundo, 2008: Opinión pública y política internacional de los profesores Felipe Botero y Arlene Tickner, que será presentado este viernes 27 de marzo en el auditorio Mario Laserna de la Universidad. Entre los resultados de la encuesta se encuentra que los colombianos son optimistas frente al futuro de América Latina, reservados frente a lo foráneo y que consideran que el país es muy importante a nivel mundial. La investigación, realizada por el Departamento y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, hace parte del proyecto «Las Américas y el mundo», coordinado por la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México. Es la primera vez que esta encuesta se realiza fuera de México, donde comenzó a hacerse en 2004, y también fue realizada en Perú y Chile.

La encuesta de satisfacción se llevará a cabo esta semana

Tal como anunciamos en la edición 2, la primera Encuesta de Satisfacción Estudiantil, a cargo de María Angélica Mejía, se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de marzo. La encuesta pretende conocer la opinión de los estudiantes en varios aspectos como el manejo del tiempo, la vida estudiantil y la percepción de la calidad académica. Si bien durante la semana hay cierto tiempo de clases para responder la encuesta, el formulario estará habilitado todo el tiempo para que pueda diligenciarse en cualquier momento. Para complementar los resultados de la encuesta se han llevado a cabo entrevistas con grupos focales con alumnos de primer semestre, graduandos y practicantes así como profesores del Departamento y de la Facultad de Ciencias Sociales.

Opinión

La rebelión de los narcos

Por Gustavo Duncan en El Espectador El narcotráfico en Colombia es un ejemplo claro de cuando el crimen se convierte en un problema de rebelión política debido a su difusión social.

Un nuevo pacto con América Latina

Por Arlene Tickner en El Espectador Mientras que los Santos y el canciller Bermúdez debatan entre ellos sobre la importancia del Plan Colombia, en Washington las prioridades se trazan por otro lado y Colombia brilla por su ausencia.  

Agenda

Seminario «Colombia y el mundo, 2008: Opinión pública y política internacional»

Organizan: Departamento de Ciencia Política y Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
Fecha: 27 de marzo
Hora: 9 a.m.
Lugar: Auditorio Mario Laserna, Universidad de los Andes
Contacto: deptocpol@uniandes.edu.co
Tener en cuenta: Inscripción previa

Encuesta de satisfacción estudiantil de Ciencia Política

Organiza: María Angélica Mejía con el apoyo del Departamento de Ciencia Política
Fecha: Del 24 al 27 de marzo

Diálogo sobre experiencias de alianzas estatales y privadas

Organizan: Sistema de Información para la Cooperación, Poliandes, Secretaría de Planeación de Bogotá, Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial, Alcaldía de Bogotá.
Fecha: 25 de marzo.
Hora: 7:30 a. m.
Lugar: Salón Fundadores, sede nacional de Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, calle 92 16-11, Bogotá. Contacto: 344 6400, extensión 1014.
Tener en cuenta: llamar para confirmar asistencia.

Conferencia «Ciudadanía sexual, desarrollo y la gobernanza de la intimidad» a cargo de Mary Ellen Heintz

Organiza: Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales
Fecha: 25 de marzo
Hora: 2 p.m.
Lugar: Salón O-105, Universidad de los Andes

Charla “80 becas para maestría y doctorado en EE. UU.”

Organiza: Fulbright Colombia
Fecha: 24 de marzo.
Hora: 10 a. m.
Lugar: Museo de Arte Moderno, calle 24 6-00

Cátedra «Reformas políticas en clave comparada»

Organiza: Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Sergio Arboleda
Fecha: 26 de marzo
Lugar: Auditorio del piso 10, Universidad Sergio Arboleda
Contacto: Magda.jimenez@usa.edu.co
Tener en cuenta: Inscripción previa

Oportunidades

Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes
Se abren inscripciones para el programa de Doctorado en Ciencia Política. La fecha límite es el 5 de junio. Más información escribiendo a magciepo@uniandes.edu.co.

Banco Mundial
Competencia Anticorrupción para practicantes, estudiantes y jóvenes profesionales, se llevarán a cabo en Washington del 8 al 11 de junio. Las competencias hacen partes del Executive Development Program para combatir la corrupción por medio de la acción colectiva. Se aceptan solicitudes hasta el 24 de abril. Se anunciarán los ganadores el 15 de mayo.

Universidad Javeriana
Inscripción y recepción de ponencias para el VI Coloquio de Estudiantes de Ciencia Política, que se llevará a cabo el 12 y 13 de mayo. Inscripciones hasta el 3 de abril y recepción de ponencias hasta el 17 de abril, en la Secretaría de la Carrera de Ciencia Política. Más informes en correal.j@javeriana.edu.co y ana-henao@javeriana.edu.co.

Directora
Angelika Rettberg
Editor
Camilo Vargas
Asistente
Ana Gabriela Santamaria
Desarrollo Web y Montaje
Lesly Garzón
Diseño Gráfico
Víctor Gómez

DePolítica es el boletín del departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. DePolítica se publica semanalmente, excepto en periodos intersemestrales y semanas de trabajo individual. DePolítica está dirigido a estudiantes, profesores, egresados y amigos del Departamento. DePolítica tiene el propósito de informar acerca de las actividades del departamento y de otras organizaciones.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO