Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Novedades → Eventos

Colombia 2020, un país en medio de la pandemia

Ciencia Política y Estudios Globales

El Observatorio de la Democracia presenta los resultados de la Muestra Nacional, Colombia 2020, un país en medio de la pandemia.

martes, 9 de marzo de 2021 | 4:30 pm
Evento virtual
Temáticas:
Colombia
|
conflicto
|
Construcción de paz
|
Covid-19

El Observatorio de la Democracia presenta los resultados de la Muestra Nacional, Colombia 2020, un país en medio de la pandemia. Hasta el 2018 la salud no estaba entre las principales preocupaciones de los colombianos, en el 2020 pasó a considerar el principal problema. La pandemia por Covid-19 impuso nuevos retos en un país históricamente afectado por el conflicto y con una capacidad estatal desigual. En este panel moderado por la periodista y editora política Lariza Pizano, se analizará el país en medio de la pandemia con: Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes; María Victoria Llorente, directora ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz–FIP y Miguel García, director del Departamento de Ciencia Política y codirector del Observatorio de la democracia.

Moderadora: Lariza Pizano

pizanolariza@hotmail.com

Politóloga y editora política. Politóloga de la Universidad de los Andes. Comenzó su carrera como profesora del Departamento de Ciencia Política, en los cursos Introducción a la Ciencia Política en Colombia y Proceso Político Urbano. Trabajó como periodista en Revista Semana definiendo los temas de la agenda política. Se ha desempeñado en dos ocasiones como concejal de Bogotá y como asesora de varias campañas políticas. En la actualidad es asesora de entidades como la Comisión de la Verdad, Veeduría Distrital y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Panelistas:

Alejandro Gaviria Uribe

agaviria@uniandes.edu.co

Es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, magíster en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Economía de la Universidad de California, San Diego. Rector de la Universidad de los Andes, profesor asociado de la Universidad y se desempeñó como director del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe (CODS), de Los Andes.

El Rector cuenta con una amplia trayectoria como investigador, profesor y funcionario público. Entre 2012 y 2018 fue Ministro de Salud y Protección Social, luego de liderar durante seis años la Facultad de Economía de Los Andes como decano. Fue subdirector del Departamento Nacional de Planeación y de Fedesarrollo, ha sido investigador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y consultor del Banco Mundial.

María Victoria Llorente

mvllorente@ideaspaz.org

Politóloga, especialista en temas de crimen y violencia, en políticas de seguridad nacional y ciudadana y en reforma de la Policía. Desde el 2006 es la Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz (FIP). Ha sido investigadora asociada del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico, CEDE, de la Universidad de los Andes, asesora de la Consejería Presidencial de Paz, la Consejería Presidencial para la Defensa y la Seguridad Nacional y del Ministro de Defensa Nacional. Consultora de organismos multilaterales e instituciones públicas colombianas en proyectos sobre paz, seguridad ciudadana, prevención del crimen, reforma policial y política de drogas. En los últimos 20 años ha hecho parte de comisiones asesoras del Gobierno Nacional como la de Política de Drogas, la de Política Criminal y la Misión Especial para la Policía Nacional.

Miguel García

m.garcia268@uniandes.edu.co

Ph.D. en Ciencia Política de la Universidad de Pittsburgh y Máster en Estudios Políticos del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional de Colombia. Es el Director del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, y codirector del Observatorio de la Democracia. Ha publicado diversos artículos y capítulos de libro, realizado múltiples ponencias y participado en proyectos de investigación sobre estudios electorales y de opinión pública, particularmente relacionados con el impacto de los contextos sociales sobre el comportamiento político individual y la formación y cambio de opiniones políticas.

Perfiles Profesores CPOL 05
Miguel García Sánchez
Miguel García es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO