Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política

Pregrado en Ciencia Política

P Ciencia 3
P Ciencia 4
P Ciencia 6
P Ciencia 2
P Ciencia 1
Banner Cpol Preg
Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 20 de enero al 23 de junio de 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a este pregrado. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

Conoce las opciones de

apoyo financiero

para estudiar, aquí.

Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 20 de enero al 23 de junio de 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a este pregrado. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

Conoce las opciones de

apoyo financiero

para estudiar, aquí.

  • Título: Politólogo (a)
  • Código SNIES: 1534
  • Formación Universitaria: Pregrado
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Duración: 8 semestres
  • Número de créditos: 120 (Desde 2018-2) / 123 (Hasta 2018-1)
  • Jornada: Diurna
  • Acreditación Nacional: Resolución No. 6070 del 12 de junio de 2019 - Renovación de acreditación de alta calidad por ocho (8) años.
  • ¿Por qué Ciencia Política?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Admisiones, Costos y Apoyo Financiero
  • Egresados
  • Investigación

Pregrado en Ciencia Política

Título: Politólogo (a)

Código SNIES: 1534

Formación Universitaria:  Pregrado 

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 8 semestres

Número de créditos:  120 (Desde 2018-2) / 123 (Hasta 2018-1)

Jornada: Diurna 

Acreditación Nacional: Resolución No. 6070 del 12 de junio de 2019 – Renovación de acreditación de alta calidad por ocho (8) años.

Contáctanos

Loading...
Jessica Posu
Jessica Johanna Posu Cortés

Asistente Administrativa de Ciencia Política y Estudios Globales

Asistentecpol@uniandes.edu.co
Ext.: 3200
Oficina: G-300
Perfiles Profesores CPOL 17
Carolina Santacruz Bravo

Coordinadora Académica de Ciencia Política y Estudios Globales

coordinacioncpol@uniandes.edu.co
Ext.: 2613
Oficina: G-331
Imagen (1)
Andrea Vega Montañez

Gestora Académica de Ciencia Política y Estudios Globales

gestoracpol@uniandes.edu.co
Ext.: 3348
Oficina: G-323

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Al estudiar Ciencia Política podrás comprender y analizar los fenómenos políticos y las relaciones de poder.

Anterior
Siguiente
Utilizarás los principales conceptos, perspectivas teóricas y filosóficas del pensamiento político para analizar temas como las instituciones democráticas, el desarrollo estatal, el comportamiento político, la opinión pública, los movimientos sociales, las relaciones internacionales y la política exterior, o los conflictos armados y la construcción de paz.

¿Por qué Ciencia Política?

Si te interesa estudiar Ciencia Política, responde lo siguiente:

  • ¿Te interesa conocer y entender cómo funciona el poder político a nivel nacional e internacional?

  • ¿Quieres entender qué hacen el presidente, el Congreso, las altas cortes y los partidos políticos?

  • ¿Quieres incidir en la creación e implementación de políticas públicas?

  • ¿Te interesa conocer las dinámicas políticas de las regiones de Colombia?

  • ¿Quieres incidir en los procesos de construcción de paz en Colombia? 

Si te despiertan interés estas preguntas, en el siguiente video te queremos contar un poco más de una interesante disciplina, que estudia el poder desde todos los ámbitos:  

¿Qué ofrece el programa de Ciencia Política en los Andes?

Más de 50 años de innovación en la Ciencia Política colombiana  

Durante 8 semestres podrás aproximarte a la Ciencia Política desde diferentes aristas, conformadas por cinco áreas de conocimiento: Política Comparada, Relaciones Internacionales, Política Colombiana y Teoría Política; adicionalmente el área de metodología es transversal a las mencionadas y busca que los estudiantes del programa adquieran competencias y habilidades en el manejo de métodos cualitativos y cuantitativos con el fin de poner en práctica lo aprendido en los cursos teóricos, entendiendo y analizando con rigurosidad científica los contextos sociopolíticos. 

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Ciencia Política?

Cuando te gradúes de Ciencia Política, podrás trabajar en asesorías, consultorías, docencia, investigación y comunicación estratégica, en sectores como la responsabilidad social empresarial, la política multilateral, la creación e implementación de políticas públicas y el periodismo político.

Conoce las trayectorias profesionales de egresados y egresadas:
Conocer Más

Es egresada de Derecho y Ciencia Política, y realizó su maestría en Derecho en la Universidad de Harvard. Desde el 2018 es Representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde. Durante este año en el Congreso, Juanita ha dedicado su gestión a la implementación del Acuerdo de Paz y a la defensa de la Consulta Anticorrupción. A lo largo de su carrera, Juanita se desempeñó como miembro de la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones de La Habana, ha sido Directora Adjunta del Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT), asesora del Viceministro de Defensa y del Asesor de Seguridad Nacional de Colombia.”

Juanita Goebertus Estrada
Juanita Goebertus EstradaEgresada del Programa de pregrado en Ciencia Política

Es egresada del pregrado y la maestría en Ciencia Política, con profundización en políticas públicas. Tiene una amplia experiencia laboral en temas relacionados con el Congreso de la República. Actualmente es la Coordinadora Administrativa del Programa Congreso Visible y realiza un seguimiento constante a la rama legislativa y sus funcionarios. A lo largo de su carrera ha sido asesora de una Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) en la Cámara de Representantes e investigadora del Centro de Apoyo Académico al Legislativo CAAL, del Departamento de Ciencia Política.

Beatriz Helena Gil
Beatriz Helena GilEgresada del programa de pregrado en Ciencia Política

Opciones de Grado

Como estudiante del pregrado en Ciencia Política puedes escoger diferentes opciones de grado como cursar materias de maestría, escribir una tesis o monografía de grado, o hacer una práctica académica.  

En los últimos semestres, los estudiantes han llevado a cabo sus prácticas en instituciones tanto públicas, como privadas, a nivel nacional e internacional. Estos son algunos espacios donde las han desarrollado:   

  • Centro Nacional de Memoria Histórica   
  • Alcaldía Mayor de Bogotá 
  • Fundación del Grupo Social  

    Conecta con otros mundos fuera de la Universidad

    Experiencias Internacionales

    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.

    Explorar más
    Escuela de Campo


    En el trabajo de campo de Antropología, aprenderás destrezas básicas para la disciplina. Por ejemplo, aprenderás a hacer preguntas etnográficas, a construir relaciones con las personas y comenzarás a conocer las responsabilidades éticas que se adquieren al ir a campo.
    Explorar mas
    Laboratorios


    Contamos con 7 laboratorios en donde los estudiantes, profesores y egresados, pueden profundizar en el estudio de sus temas de investigación y poner en práctica sus conocimientos. Estos espacios existen con el fin de apoyar las diferentes actividades de los programas y cursos de la Facultad de Ciencias Sociales.
    Explorar mas
    Experiencias Internacionales


    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
    Explorar mas

    Estudia Ciencia Política en los Andes 

    La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan:

    Becas y Préstamos Condonables

    • Programa Quiero Estudiar
    • Programas especiales
    • Beca Dora Röthlisberger

    Financiación

    • Icetex
    • Cheques Posfechados

    Algunos testimonios de estudiantes beneficiados con la beca Dora Röthlisberger

    “El Fondo Dora Röthlisberger me brindó la posibilidad de continuar con mis estudios en un momento económico difícil con mi familia. Adicionalmente, fue un reconocimiento a mi calidad académica y mis capacidades personales. Esto significó un incentivo muy importante para culminar con excelencia mis estudios en la Universidad, donde obtuve el título de Politóloga con Cum Laude”.

    Stephanie Álvarez Descampe
    Stephanie Álvarez Descampe Beneficiaria en 2005. Ciencia Política. Promedio 4,61

    El apoyo del Fondo Dora Röthlisberger significó, por un lado, un alivio, un respiro para mí y para mis papás, que me permitió terminar tranquilamente mi carrera. Por otro lado, sentí este apoyo como un premio al esfuerzo que había hecho durante toda mi carrera. Fue reconfortante y me llenó de entusiasmo para seguir porque, para mí, fue una prueba de que, cuando uno hace las cosas bien, es recompensado

    Luis Leonardo Martínez Izquierdo
    Luis Leonardo Martínez IzquierdoBeneficiario en 2008. Ciencia Política y Derecho. Promedio 4,22.
    Admisión, Costos y Apoyo Financiero
    Reglamento General

    Conoce el reglamento general de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes [+]

    ¿Quieres recibir más información?

    Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

    Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

    Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

    Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

    Nuestros profesores y profesoras

    Perfiles Profesores CPOL 04

    Michael Lee Weintraub

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    ml.weintraub@uniandes.edu.co
    Ext.: 2042
    Oficina: G-312
    Perfiles Profesores CPOL 07

    Nicolas A. Beckmann

    Profesor Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales
    n.beckmann@uniandes.edu.co
    Ext.: 5518
    Oficina: G-304
    Perfiles Profesores CPOL 06

    Víctor M. Mijares

    Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    vm.mijares@uniandes.edu.co
    Ext.: 3313
    Oficina: G-311
    Perfiles Profesores CPOL Mesa De Trabajo 1

    Sandra Borda

    Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales
    sborda@uniandes.edu.co
    Ext.: 3427
    Oficina: G-315
    Perfiles Profesores CPOL 12

    Luis Bernardo Mejía Guinand

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    luimejia@uniandes.edu.co
    Ext.: 5511
    Oficina: G-325
    Perfiles Profesores CPOL 09

    Felipe Botero Jaramillo

    Director, Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    fbotero@uniandes.edu.co
    Ext.: 2615
    Oficina: G-313
    Perfiles Profesores CPOL Mesa De Trabajo 1 Copia 2

    Carolina Urrego Sandoval

    Profesora Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales
    lc.urrego@uniandes.edu.co
    Ext.: 3806
    Oficina: G-321
    Perfiles Profesores CPOL 10

    Lina Álvarez Villarreal

    Profesora Asistente

    Ciencia Política y Estudios Globales
    lm.alvarez82@uniandes.edu.co
    Ext.: 2610
    Oficina: G-326
    Perfiles Profesores CPOL 08

    Juan Carlos Rodríguez Raga

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    juanrodr@uniandes.edu.co
    Ext.: 3039
    Oficina: G-319
    Perfiles Profesores CPOL 11

    Andrés Felipe Parra Ayala

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    af.parra212@uniandes.edu.co
    Ext.: 2620
    Oficina: G-316
    Perfiles Profesores CPOL Mesa De Trabajo 1 Copia

    Carlo Nasi

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    cnasi@uniandes.edu.co
    Ext.: 3209
    Oficina: G-308
    Perfiles Profesores CPOL 16

    Luke Melchiorre

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    jl.melchiorre@uniandes.edu.co
    Ext.: 5510
    Oficina: G-330
    Perfiles Profesores CPOL 14

    Carlos Ramírez

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    ca.ramireze@uniandes.edu.co
    Ext.: 3807
    Oficina: G-320
    Perfiles Profesores CPOL 05

    Miguel García Sánchez

    Profesor Asociado

    Ciencia Política y Estudios Globales
    m.garcia268@uniandes.edu.co
    Ext.: 2612
    Oficina: G-307
    Perfiles Profesores CPOL 13

    Ingrid Bolívar Ramírez

    Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales
    ibolivar@uniandes.edu.co
    Ext.: 2888
    Oficina: G-306
    Perfiles Profesores CPOL 15

    Laura Wills Otero

    Vicedecana de Investigaciones, Profesora Asociada

    Ciencia Política y Estudios Globales
    l.wills21@uniandes.edu.co
    Ext.: 3403
    Oficina: G-319
    EA Angelika Rettberg

    Angelika Rettberg

    Decana, Profesora Titular

    Ciencia Política y Estudios Globales
    rettberg@uniandes.edu.co
    Ext.: 3207
    Oficina: G-332

    Comunidad

    NOTICIAS
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 1.15.13 PM

    Mensajes editoriales | Edición 34

    Mensajes editoriales de la Edición 34 de Sin Corbata
    WhatsApp Image 2025 03 03 At 1.06.11 PM

    Feminismos críticos latinoamericanos: la transformación de la política

    Cuando hablamos de feminismos y de la relación mujeres-política, tendemos a pensar en las luchas por la paridad de participación en estructuras estatales, por la igualdad de salarios o de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 1.12.05 PM

    El posconflicto tiene rostro de mujer

    Las guerras terminan en papeles, en apretones de manos, en discursos solemnes. Pero la paz no se firma: se siembra, se insiste, se construye con terquedad en la vida cotidiana.
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 1.10.19 PM

    El baile de los que sobran: breve reflexión sobre “los nadies” del Gobierno del Cambio.

    La candidatura Petro-Márquez utilizó el slogan “El gobierno del Cambio” durante las elecciones del 2022 puesto que su premisa era que serían el gobierno de los nadies. Para conseguirlo, entre sus propuestas estaba la creación del Ministerio de la Igualdad
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 1.03.54 PM

    ¿A qué estamos jugando? | Atrevesada

    No creo en el mérito. No sin contexto.
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 1.01.58 PM

    La “Educación Sexual” puede ser tan liberadora como disciplinante

    En Colombia la ley 115 de 1994, ley general de educación, plantea que la educación sexual es un derecho y es obligatorio que las instituciones la brinden de manera transversal a través de otras asignaturas obligatorias (Biología, Español, Ciencias Sociales, y demás).
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.58.28 PM

    Mujeres en la política africana

    El 8 de marzo suele ser un día para conmemorar los logros de las mujeres en diversas áreas, dado que es reflejo de las luchas y se presenta como una oportunidad para reflexionar acerca de los retos que aún se encuentran vigentes.
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.55.46 PM

    Letras como resistencia: Mujeres africanas

    El primer país en conceder el derecho de votar a las mujeres en África fue Zimbabue en 1919, pero lejos de ser un logro temprano para las africanas, este voto era exclusivo para las mujeres europeas residentes en Zimbabue, pues este país era en su momento colonia británica
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.53.31 PM

    La dama de hierro: ¿Símbolo para las mujeres o traición al feminismo?

    Margaret Thatcher fue elegida como Primera Ministra del Reino Unido en 1979, y este no solo fue un hito que representó un cambio político histórico para el mundo, sino que fue un símbolo de cómo una mujer en un mundo político dominado por el hombre, llegaba a dirigir una de...
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.52.16 PM (1)

    Colombia: el país del realismo mágico by Laura Sarabia, Colombia’s new Foreign Minister

    El miércoles 29 de enero del presente año, el Presidente Gustavo Petro designó a Laura Sarabia como la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. Días previos a dicho nombramiento, Luis Gilberto Murillo, había presentado su renuncia a su cargo como Canciller. Lo curioso de la elección de Sarabia para...
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.49.26 PM

    El feminismo como bandera electoral: ¿discurso o compromiso?

    En cada campaña electoral en Colombia, el feminismo se convierte en una bandera conveniente. Los candidatos prometen paridad, crean nuevas entidades y aseguran que transformarán las condiciones de las mujeres. Pero, una vez en el poder, ¿esas promesas se traducen en políticas concretas o quedan en gestos simbólicos?
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.46.58 PM

    El feminismo en la campaña de Gustavo Petro: ¿Un factor determinante en su elección presidencial?

    Las campañas electorales son momentos cruciales en la disputa por el poder político, donde se abordan temas que impactan a la sociedad, como la economía, la salud y la educación. Además, se convierten en escenarios donde los debates sobre igualdad de género y feminismo adquieren relevancia significativa.
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.43.38 PM

    Calladitas el mundo no avanzaría

    Lo único constante en cada etapa que han atravesado los seres humanos, es que debido a su organización se han originado movimientos que buscaban cambiar el statu quo del momento, pero ¿quiénes son la cara de estas luchas?
    WhatsApp Image 2025 03 31 At 12.37.54 PM

    El legado del 8 de marzo

    El 8 de marzo es más que una fecha en el calendario: es el eco de siglos de lucha por la justicia y la igualdad. Desde las obreras textiles que alzaron su voz en Nueva York hasta las trabajadoras de Petrogrado que impulsaron la Revolución de Febrero, esta columna recorre...
    Balance De Gobernanza

    Balance de la gobernanza en las Américas: desafíos y oportunidades

    Un nuevo informe analiza las barreras y posibilidades para fortalecer la cooperación en el continente.
    EVENTOS
    Trust25 Banners

    Informe Trust Barometer

    miércoles, 26 de marzo de 2025
    9:00 am
    Auditorio Lleras, Universidad de los Andes
    Evento Ucrania

    Ucrania y América latina: tan lejos tan cerca

    martes, 28 de enero de 2025
    2:00 pm
    SD 1003 Julio Mario Santo Domingo Universidad de los Andes
    Arte Venezolano Banner Web

    Imaginarios de la nación en el arte venezolano durante el Chavismo

    martes, 17 de septiembre de 2024
    12:00 pm
    Auditorio MLC, Universidad de los Andes
    11300 El Mundo Visto Web

    Lanzamiento del libro «El mundo visto desde América Latina»

    miércoles, 25 de septiembre de 2024
    3:30 pm
    Edificio Santo Domingo 1003, Universidad de los Andes
    11128 3º Encuentro Estado Webjpg

    3º Encuentro Estado-Congreso-Universidad

    lunes, 16 de septiembre de 2024
    8:30 am
    Auditorio MLC, Universidad de los Andes
    9664 Borucki 2

    Representar la trata esclavista neogranadina: la experiencia de slavevoyages.org

    viernes, 7 de junio de 2024
    3:30 pm
    Salón W-101. Universidad de los Andes
    Datos Encuenta Reconciliación En Colombia2

    Reconciliación en Colombia

    miércoles, 13 de marzo de 2024
    12:00 pm
    Virtual
    Banner Conversatorio Guerra Ucrania

    Guerra en Ucrania: un balance global a dos años de la invasión rusa

    martes, 5 de marzo de 2024
    10:00 am
    Auditorio ML-C
    8368 En El Nombre De Sus Madres 1

    Docu-Foro: “En el nombre de sus madres; historia de Irena Sendler”

    lunes, 5 de febrero de 2024
    10:00 am
    Auditorio ML-C, Uniandes
    7500 Asesinatos, Policias EEU

    Asesinatos, sindicatos, y confianza en la policía en los EEUU

    martes, 28 de noviembre de 2023
    2:00 pm
    G 609 - Edificio Roberto Franco Piso 6 - Universidad de los Andes
    MicrosoftTeams Image (24)

    Exposición: Armada Colombiana en la Guerra de Corea

    miércoles, 8 de noviembre de 2023
    9:00 am
    Biblioteca General Ramón de Zubiría, Universidad de los Andes, Calle 19A No. 1-82 este
    MicrosoftTeams Image (20)

    Por qué Ucrania: Encuentros virtuales Ucrania – América Latina

    lunes, 20 de noviembre de 2023
    9:00 am
    Evento Online
    Participacion A2

    Participación de la Armada en la Guerra de Corea

    martes, 17 de octubre de 2023
    8:00 am
    Salón R-210 (Cra. 1 # 18A-10) Universidad de los Andes
    El Pensamiento Decolonial Banner

    El pensamiento decolonial frente a la universidad neoliberal y el extractivismo epistemológico

    miércoles, 8 de noviembre de 2023
    8:00 am
    Edificio Lleras Hemiciclo 001.
    6771 6772. Hueles A Chica

    “Hueles a chica” Percepciones culturales, relaciones de poder u prácticas de la ablación entre los sabiny en el oriente de Uganda

    viernes, 22 de septiembre de 2023
    10:00 am
    Edifico Franco Piso 3, Uniandes. sala G-336
    PODCAST

    Quiero Estudiar Ciencia Política

    Contáctanos
    Inscríbete

    Enlaces de interés

    Doble programa
    Proyectos de investigación
    Grupos de investigación
    Semilleros de investigación
    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Regístrate

    (para recibir más información del pregrado)

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
    Viagra Nebenwirkungen
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes

    Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO