Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Temáticas → Edición 33

Edición 33

Noticias

Loading...
Portada Sin Corbata Edición 33
Mensaje editorial de la Edición 33 de Sin Corbata
El mensaje editorial de la Edición 31 de Sin Corbata. La cual tuvo su lanzamiento en octubre 16 de 2024. Redactado por Samuel Guerra.
educación paz
El camino a la paz es la escuela rural
La educación rural en Colombia ha resistido la violencia transformándose. Escuelas como El Sesteadero, el "Golombiao" en Granada, o iniciativas en Caquetá y Chocó han convertido la enseñanza en refugio...
Fiesta Sin Corbata
Fin de la fiesta
Para comenzar admito la falta de rumbo en estas palabras, que son las últimas como codirector del Periódico Sin Corbata.
partidos - sc
Disciplina de partidos: Un análisis de las votaciones nominales de la Reforma a la Salud en Colombia
La votación de la Reforma a la Salud reflejó la disciplina y fragmentación partidista en el Congreso. Mientras la oposición se mostró cohesionada, la coalición de gobierno perdió apoyos clave,...
Congreso
Presupuesto 2025: La crisis de gobernabilidad
La emisión del presupuesto por decreto, un hecho inédito desde 1991, evidencia la fractura entre el Ejecutivo y el Legislativo. La fragmentación política, las agendas de reelección y la falta...
dia paiz
¿Qué es el Día Paíz? | Comité de Paz
Este año, Día Paíz explorará el conflicto en Colombia desde sus raíces sociales, políticas y ambientales. Un espacio para comprender, debatir y construir juntos un futuro más incluyente.
Mundia -SC
La pelota que la dictadura manchó: el mundial de 1978, una historia escrita con sangre y dolor
El Mundial del 78 fue más que fútbol: mientras Argentina celebraba en la cancha, la dictadura de Videla ganaba en las sombras. La euforia tapó la represión y el torneo...
PAZ - SC
Dos años de Petro: Paz Total entre promesas y realidades
A dos años de gobierno, la "Paz Total" de Petro enfrenta duros cuestionamientos. Aunque hay intentos de diálogo, la violencia sigue golpeando al país. ¿Avance real o crisis de seguridad?
Laberinto -SC
Petro y el laberinto de las drogas en Colombia
El gobierno de Gustavo Petro apostó por un enfoque de "asfixia y oxígeno" en la lucha contra el narcotráfico. Aunque las incautaciones de cocaína alcanzaron cifras históricas en 2023, los...
Agora -SC
En el ágora digital
Las redes sociales han reconfigurado la política, alterando relaciones sociopolíticas y amplificando el papel de las emociones en la opinión pública. En este nuevo escenario, ¿cómo se transforma nuestra forma...
constitución - sc
La constitución os dará libertad
La Constitución de 1991 transformó a Colombia, garantizando derechos antes impensables. Aún hoy, su impacto sigue generando debates sobre libertad y autonomía. ¿Hemos avanzado lo suficiente?
COP 16 - SC
Cooperar para sanar
Cali acogió la COP16, donde 192 países discutieron cómo frenar la crisis ambiental. Con más de 2.000 especies en riesgo en Colombia, el debate fue clave, pero ¿se lograron avances...
Educacion SC
Consolidando la educación inicial
En Colombia, la falta de acceso a prejardín y jardín deja a miles de niños en desventaja, afectando su desarrollo y perpetuando la desigualdad. ¿Cómo impacta esto sus vidas? Descúbrelo...
Edición 31 del periódico estudiantil de SinCorbata
Música a manera de resistencia; La nueva canción Chilena nunca muere
Una columna sobre la música chilena como forma de resistencia.

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
No se encontraron podcasts

Publicaciones

Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
No se encontraron profesores

Equipo

Loading...
No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO