Camila Pacheco | Co-dirección de Sin Corbata
La edición que el lector tiene en sus manos es un esfuerzo por recopilar algunas de las múltiples facetas de la esfera política que han sido impactadas por las mujeres. Por primera vez en su historia, Sin Corbata dedica una edición especial a las mujeres en la política, proponiendo nuevos debates, perspectivas y miradas críticas sobre un eje temático que no debe abandonar nunca la discusión. Desde las luchas en el ámbito laboral, pasando por la reconstrucción de los tejidos sociales en torno a la paz, permeando la literatura y tomando parte en altos cargos de la política y en el corazón del campo, las mujeres han conquistado dimensiones de las que histórica y sistemáticamente se les ha desestimado y excluido.En esta ocasión, abrimos un espacio para que, desde las voces de las y los estudiantes, se analicen de manera crítica temas como la representación, la educación sexual, la política colombiana, los estereotipos y el posconflicto. De igual forma, la profesora Lina Álvarez trata los feminismos críticos latinoamericanos, otorgando luz a las posibilidades políticas y de pensamiento que estos abren.
Desde Sin Corbata, agradecemos el tiempo, esfuerzo y pasión que cada participante depositó en esta edición y reivindicamos tanto el pensamiento crítico como el clamor de las luchas que no cesan, no ceden, no callan.
Daniela Jiménez | Co-dirección de Sin Corbata
Lo que leerán en las siguientes páginas es el ímpetu de una batalla ganada en la larga guerra de la cuestión de las mujeres. En estas páginas no somos reinterpretadas, comentadas o narradas por ajenos, sino que, en la disputa por la palabra, dimos un acertado trazo crítico. Desde Emilia Pardo hasta Lina Álvarez de Sin Corbata, se exalta la contemplación y acción intelectual de nuestras escritoras, investigadoras, educadoras y académicas, quienes develan los conflictos contemporáneos de la lucha política por la identidad, la igualdad, la sexualidad, las creencias, el lenguaje, la representación y la potestad del relato. Lucha que nos mantiene unidas en un mismo cuerpo con múltiples significados: quienes se enmarcan en el feminismo contemporáneo, quienes honran las primeras olas del feminismo, quienes viven el Ser Mujer pero se desdibujan de algunos movimientos y se unen a otros. Todas, en cualquier lugar, nos queremos dueñas de nuestros pensamientos, decisiones y reclamos, y de la manera en que estos serán expuestos.