Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Novedades → Noticias → 

En el nombre de sus madres. La historia de Irena Sendler se proyectó en Uniandes

Noticias

El pasado lunes 5 de febrero de 2024 tuvo lugar la proyección del documental “En el nombre de sus madres. La historia de Irena Sendler”, con la participación del coproductor de la película Piotr Piwowarczyk, el embajador de Polonia en Colombia, Paweł Woźny, y el profesor de Ciencia Política y Estudios Globales, Víctor Mijares.

En un evento organizado por la Embajada de Polonia en Bogotá, y en cooperación con Víctor Mijares, profesor del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Universidad de Los Andes, se llevó a cabo la proyección del documental En el nombre de sus madres. La historia de Irena Sendler.

Durante el evento, Piotr Piwowarczyk, coproductor del documental, narró con detalle aspectos importantes de su relación con Irena Sendler y relató la historia que condujo a la producción de esta producción audiovisual. 

Irena Sendler fue una activista y trabajadora social, y enfermera polaca. Antes de la Segunda Guerra Mundial, ayudaba a madres solteras, personas sin hogar y desempleadas. Desde el comienzo de la ocupación alemana, a pesar de la prohibición, participó activamente en la ayuda a los judíos. Como jefa de la sección de niños del #Żegota, salvaba a niños judíos sacándolos en secreto del gueto de Varsovia y colocándolos en familias o refugios polacos. Escribía los nombres de los supervivientes en hojas de papel y los encerraba en frascos que enterraba en el jardín para darles la oportunidad de descubrir su verdadera identidad.

Por su parte, el embajador de Polonia en Colombia, Paweł Woźny, reflexionó alrededor del contexto histórico del documental, y habló de la tragedia del Holocausto y el coraje de los polacos que ayudaron a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. No solo mencionó a Irena Sendler, sino también a la familia Ulma, Jan Karski y los diplomáticos polacos del grupo Ładoś.

También, a partir de las reacciones y reflexiones del público asistente, el profesor de Ciencia Política y Estudios Globales, Víctor Mijares, cerró el evento recordando la importancia de aprender del pasado y educar a la sociedad en un espíritu de tolerancia, humanismo y respeto a los derechos humanos, para evitar la repetición de tragedias como la del Holocausto.

No se encontraron más publicaciones.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Laboratorio de métodos
Revista Colombia Internacional
Proyectos de investigación
De Política
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO