Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Novedades → Eventos

Filosofías africanas y afro-diaspóricas para nuestro tiempo: Diálogos desde el Sur global

Ciencia Política y Estudios Globales

Las filosofías africanas y afro-diaspóricas han basculado entre dos momentos: un momento negativo que realiza el diagnóstico geo-histórico y estructural del racismo y su relación con otros dispositivos de dominación como la clase, el género y la destrucción de la Tierra; y un momento positivo en el que se proponen alternativas para sanar el tejido social.

martes, 24 de mayo de 2022 | 8:00 am
A martes, 24 de mayo de 2022 | 12:00 pm
Evento virtual

Descripción:  

Esta sesión del seminario abrirá el espacio para conversar acerca de estos dos momentos.  Trabajaremos los siguientes ejes temáticos: 

1. (Des)-hacer lo común. Tradiciones críticas, ancestralidad y prácticas sociales; 

2. Re-pensar /re-inventar el mundo. Epistemologías y políticas de la cotidianidad africanas y afro-diaspóricas; 

Programa: 

● 8:00-8:10: presentación y bienvenida. 

● 8:10-8:30: Vicenta Moreno (Casa Chontaduro): La filosofía del vivir sabroso. 

○ 8:30-8:45: preguntas y respuestas 

● 8:45-9:05: Rosine Song (Universidad de Lovaina): Filosofía de la vecindad 

○ 9:05-9:20: preguntas y respuestas. 

○ 9:20-9:30: pausa. 

● 9:30-9:50: Rudy Amanda Hurtado Garcés (Universidad de Los Andes): Aquiles Escalante y la antropología marxista negra en Colombia. 

○ 9:50-10:05: preguntas y respuestas. 

● 10:05-10:25: Jean-Christophe Goddard (Universidad de Toulouse Jean-Jaurès):  

Fabien Eboussi. Una crítica radical de la colonialidad filosófica. 

○ 10:25-10:40: preguntas y respuestas. 

● 10:40-11:20: plenaria. 

● 11:20-11:30: despedida. 

Moderadores:   

Lina Álvarez (Universidad de Los Andes) 

Pierre Buhlmann (Instituto Marc Bloch/Universidad de Los Andes) 

Aníbal Pineda (Universidad de Antioquia) y Leonel Plazas (Universidad del Cauca) 

Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO