Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Novedades → Eventos

El pensamiento decolonial frente a la universidad neoliberal y el extractivismo epistemológico

Ciencia Política y Estudios Globales

¿Cómo recuperar los saberes y experiencias negados e invisibilizados, capaces de romper la hegemonía de la ideología colonial y enfrentar el movimiento ascendente de las renovadas formas políticas autoritarias de la plantación y la encomienda?

miércoles, 8 de noviembre de 2023 | 8:00 am
Edificio Lleras Hemiciclo 001.

Sugerimos que una de las formas de lograr tal objetivo es a través de procesos comunitarios de reapropiación, reaprendizaje y transmisión de conocimientos. Construir nuestra propia reflexión sobre las experiencias de lucha y resistencia en América Latina, en diálogo con nosotros mismos y con otras experiencias similares en Asia, África y Europa, prefigura una posibilidad efectiva de contrarrestar los efectos de la negación de saberes y formas de vida alternativos y más afirmativos. En este seminario quisiéramos examinar esta hipótesis a través de un diálogo crítico con las Universidades populares en Latinoamérica, subrayando particularmente la experiencia de la Universidad Misak en el Sur de Colombia. Nos interesaremos en la articulación entre multiculturalismo, neoliberalismo y extractivismo y llevaremos una reflexión alrededor de la imbricación del « populismo colonial » y de la mercantilización de los saberes.

Panelistas invitados

  • Ana Milena Muelas y Leider Esteban Arandas (Estudiantes de la Universidad Misak)
  • Amelia Archibold Humphries (Historiadora y activista raizal, Universidad nacional, Sede Caribe, San Andrés Isla)
  • Sol Ángel Murillo (Estudiante de la Maestría en Ciencia política de la Universidad de Los Andes, miembro del Proceso de Comunidades Negras de Colombia)
  • Jeymmi Alejandra Izquierdo (Doctoranda en Estudios interdisciplinarios sobre el desarrollo, Universidad de Los Andes)
  • Jean-Christophe Goddard (Filósofo, director de la maestría Eurofilosfía, Universidad de Toulouse Jean Jaurès)
  • Christine Chivallon (Antropóloga y geógrafa, directora de investigación del CNRS-Francia)
  • Claude Rougier (Traductora de ciencias humanas)
  • Lina Álvarez, Esteban González y Morgane Le Guyader (Co-organizadores)

 

Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO