Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Sandra Johansson

Sandra Lillian Johansson

Doctora en Ciencia Política

sl.johansson10@uniandes.edu.co

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes
Egresado Posgrado

Perfil

Doctora de Ciencia Política de Universidad de los Andes; tiene una Maestría del Departamento de Investigación en Paz y Conflictos de Universidad de Uppsala, Suecia; y estudió el Pregrado en Estudios Internacionales con énfasis en Latinoamérica en Universidad de Colorado en Denver, EEUU. Sandra es profesora de Estudios de paz y conflictos armados en varias universidades en Colombia y los EEUU desde 2011. Sus temas de investigación son: programas de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR); menores de edad en grupos armados; minería y conflictos armados; temas de género, conflictos y paz; entre otros. Sus regiones de estudio son: África subsahariana y Latinoamérica. 

Estudios
Doctora en Ciencia Política
Universidad de los Andes
2021
Magister en Ciencia Política
Universidad de los Andes
2015
Magister en Estudios de paz y conflicto
Uppsala University
2010
Licenciada en Estudios Internacionales con énfasis en Latinoamérica y castellano
University of Colorado at Denver
2006

 

Áreas de investigación
  • Temas de conflicto armado interno y procesos de paz en Latinoamérica y África subsahariana 
  • Temas de procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR); los menores de edad en grupos armados.
  • Temas del género y el conflicto.
  • Temas de la transformación de una cultura de violencia a una cultura de paz.
  • Temas de la economía política del conflicto, incluyendo temas como la minería y la tierra. 

Título tesis de doctorado

The role of political engagement in the reincorporation outcomes of ex-combatants within an intractable conflict environment: A case study of the FARC in Colombia (2016-2020)

Publicaciones académicas recientes

Artículos
  • Muñoz Mora, Juan Carlos; Giraldo, Jorge; Fortou, José A. y Sandra L. Johansson (2021). Esta tierra es mi tierra. Conflicto armado y propiedad rural en Urabá, Colombia. Medellín: Editorial Universidad EAFIT.
  • Fortou, Jose Antonio; Johansson, Sandra L. & Muñoz Mora, Juan Carlos (2023). “Control, Dispute, and Concentration of Land During Civil War: Evidence from Colombia.” International Interactions, 49(2): pp. 201-236 (open access: Taylor & Francis Online). https://doi.org/10.1080/03050629.2023.2186406

  • Bran Piedrahita, Lemy y Johansson, Sandra Lillian (2022). “Paramilitarismo en Colombia y el debilitamiento del Estado: Caso de estudio en el municipio de Segovia, Antioquia.” Administración & Desarrollo, 52(2), 2022. https://doi.org/10.22431/25005227.vol52n2.8  

Profesor asesor
Loading...
EA Angelika Rettberg
Angelika Rettberg

Decana, Profesora Titular

rettberg@uniandes.edu.co
Ext.: 3207
Oficina: G-332
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO