Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Diego Stetid Rodriguez

Diego Stetid Rodriguez Samora

Estudiante del doctorado en Ciencia Política

s.rodriguez15@uniandes.edu.co

stetid.rodriguez@correo.policia.gov.co

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Diego Rodríguez Samora es Oficial de la Policía Nacional de Colombia en el grado de Mayor, con más de 19 años de experiencia  en actividades de Investigación Criminal, Policía Judicial y Criminalística asociadas a la investigación de Grupos  Armados Ilegales, Unidades Contra el Terrorismo, Crimen Organizado y Delincuencia Común; Se ha desempeñado en otros cargos como Asesor Pedagógico e Investigador del Observatorio Educativo para el Servicio de Policía, Investigador del Centro Regional de Estudios Estratégicos en Seguridad «CREES» e investigador invitado en el Centro estudios Estratégico de Seguridad Hemisférica de EE.UU «William J. Perry Center». En la actualidad  es Decano de la Facultad de Estudios en Servicio de Policía, Maestrante en Ciberseguridad e Informática forense, con formación en Operaciones de Inteligencia, Políticas Cyber, Ciberinteligencia, Hacking Ético, Ciberseguridad Ofensiva, Hacking Corporativo, Operaciones de Ciberseguridad, Ciberseguridad e Informática Forense, entre otras.

Estudios
Magister en Ciencia Política
Universidad de los Andes
2018
Magister en Educación
Universidad Cooperativa de Colombia
2014
Especialista en Investigación Criminal
Escuela de Investigación Criminal 
2009
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Cooperativa de Colombia
2008
Administrador de Empresas
Universidad Cooperativa de Colombia
2008
Profesional en Criminalística 
Escuela de Investigación Criminal 
2008
Administrador Policial
Escuela de Policía General Santander 
2007

Publicaciones académicas recientes

Libros
  • Rodriguez D, Rey E. (2020) Crimen Organizado Transnacional: Fronteras y actores en el hemisferio. Editorial Planeta Colombia Sa. (ISBN 978-958-42-8893-6) Colombia.
Capítulos de libro
  • Rodriguez D, Fernandez de Lara, A. (2020) Análisis de la estrategia de blancos prioritarios para la contención y debilitamiento de los cárteles y la reducción de la violencia en México. Crimen Organizado Transnacional: Fronteras y actores en el hemisferio (ISBN 978-958-42-88) pp. 187-224. Editorial Planeta Colombia S.A.
  • Rodriguez D, Fernandez de Lara, A, Peralta Nadia. (2020) EL PRESENTE DEL NARCOTRÁFICO COLOMBIANO Y SUS ALIANZAS CRIMINALES TRANSNACIONALES CON CARTELES MEXICANOS. Crimen Organizado Transnacional: Fronteras y actores en el hemisferio (ISBN 978-958-42-88) pp. 227-259. Editorial Planeta Colombia Sa
Artículos
  • Rodriguez D. (2019) La Paz: una promesa del sistema internacional. Fuerzas Armadas (ISSN 0120-0631) XCII (Segunda Edición), pp. 55-63.
  • Rodriguez D. (2019) ¿Bajo cuales condiciones los recursos naturales pueden contribuir con el desarrollo de un Estado?. Fuerzas Armadas (ISSN 0120-0631) XCII (250), pp. 63-72.
  • Rodriguez D. (2018) MÉTODO DE INSTRUCCIÓN POLICIAL. [METHOD OF POLICE TRAINING]. 10 (-), pp. 212-222.
Profesor asesor
Loading...
EA Angelika Rettberg
Angelika Rettberg

Decana, Profesora Titular

rettberg@uniandes.edu.co
Ext.: 3207
Oficina: G-332
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO