Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Boletín DePolítica
De Política
3
7 de marzo 2009
Boletín del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, dirigido a sus estudiantes, profesores y amigos

LOS PROFESORES DEL DEPARTAMENTO

Antes de partir a la ceremonia de la beca Dora Röthlisberger, y aprovechando la sesión de fotos con las que se renovará la página del Departamento, los profesores posaron para De Política.

De izquierda a derecha, de arriba hacia abaj Iván Orozco, Miguel García, María Emma Wills, Mónica Pachón, Sandra Borda, Felipe Botero, Rodolfo Masías, Arlene Tickner, Luis Javier Orjuela, Angelika Rettberg, Ingrid Bolívar, Virginie Laurent, Tatiana Villate, Ralf Leiteritz y Carlo Nasi. Ausentes: Gustavo Duncan y Juan Carlos Rodríguez Raga.

Noticias

Se entregaron las becas Dora Röthlisbeger

En ceremonia llevada a cabo en el salón del Consejo de la Universidad, precedida por el rector, Carlos Angulo Galvis, el decano de Ciencias Sociales, Carl Langebaek, y la directora del Departamento, Angelika Rettberg, el viernes 6 de marzo se entregaron las becas que anualmente otorga el fondo Dora Röthlisberger y que honran la cultura de la democracia que promoviera la fundadora del Departamento. Este año los elegibles no eran solamente de la carrera de Ciencia Política y, además de Ana María Montoya, también Marly Carolina Uribarren, de psicología y antropología, fue una de las ganadoras.

Nuevo premio para estudios de democracia

Con el auspicio de la Fundación Kettering, en cuyo nombre se bautiza este galardón, el Departamento premiará anualmente dos tesis, una de pregrado y otra de posgrado, que tengan como tema el funcionamiento de la democracia. Los interesados pueden enviar sus solicitudes y tesis a la secretaría del Departamento.

Profesor del Departamento en México

Juan Carlos Rodríguez participó esta semana en la conferencia “Judicial Politics in Latin America” con su ponencia titulada \»Strategic Deference in the Colombian Constitutional Court, 1992-2006\».

Perfil

Esta semana en De Política presentamos a las dos ganadoras de la beca Dora Röthlisberger.

Ana María Montoya

Desde que estaba cursando noveno en el colegio de su natal Ibagué, Ana María sabía qué iba a estudiar y dónde: Ciencia Política en los Andes. El camino, sin embargo, comenzó en la Universidad de Antioquia, donde participó en una investigación con Fátina Esparza y obtuvo dos veces la matrícula de honor. Finalmente, después de una decisión que implicó mucho esfuerzo, entró por transferencia externa a los Andes en el primer semestre de 2007. “Toda la vida quise estudiar aquí porque fue la primera universidad en Latinoamérica donde se creó la carrera, porque es una universidad interdisciplinaria y porque aquí no está tan vinculada al derecho como en otras partes”. Con su ensayo sobre la igualdad como el fundamento de la democracia, Ana María ganó la beca Dora Röthlisberger este año. “Fue una compensación de un esfuerzo muy grande”.

Marly Carolina Uribarren

“El solo estudio de la mente del ser humano parece insuficiente para un conocimiento científico, preciso y serio. El conocimiento de la mente requiere una relación estrecha con el hombre en su integridad y con su entorno social”. Estas son las palabras de Marly Carolina para explicar por qué decidió complementar sus estudios de Psicología con cursos de Antropología. Bogotana de 18 años, está interesada en la neurociencia, la psicología clínica y la antropología biológica y por eso hace parte, desde comienzos del 2008, del Semillero de Neurociencia y Comportamiento. Ella eligió estudiar en los Andes por su nivel académico y, sobre todo, por su carácter científico, acorde con sus intereses profesionales.

Opinión

Santos, ¿Campaña con la política exterior?

Por Arlene Tickner en El Espectador Frente a los temas neurálgicos de Derechos Humanos e impunidad, el ministro se limitó a decir que los casos de falsos positivos se habían frenado y, al estallar el escándalo del DAS, que éste se debería cerrar.

Otro escándalo

Por Gustavo Duncan en El Espectador La cosecha de escándalos del gobierno Uribe se ha reactivado en las últimas semanas.

Agenda

Seminario “La pedagogía de la metodología de la investigación”

Organizan: Rodolfo Masías, Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes
Fecha: 13 de marzo
Lugar: Sala Hermes, Universidad de los Andes.
Contacto:deptocpol@uniandes.edu.co
Tener en cuenta:
 Inscripción previa.

Oportunidades

 Instituto Confucio – Universidad de los Andes
Reunión informativa sobre los intercambios de la Universidad de los Andes con la Universidad de Nankai en Tianjin, China.

International Alert
Convocatorias para Senior Officer de Economy & Peacebuilding y Corporate Engagement.

International Association of Political Science Students
Conferencia académica y Asamblea general en Liubliana, Eslovenia del 4 al 9 de mayo. El tema de la conferencia será “El futuro de la Ciencia Política: una visión diferente”.

Transparencia por Colombia
Convocatoria para investigador principal del Índice de Transparencia de Entidades Públicas (ITEP). Enviar hoja de vida antes del 17 de marzo a mrestrepo@transparenciacolombia.org.co y a ampaez@transparenciacolombia.org.co.

Unifem
Se busca consultor para el Programa de Prevención del Impacto de Género Desproporcionado del Desplazamiento sobre las Mujeres. Se reciben hojas de vida hasta las 5 p. m. del 19 de marzo. Deben enviarse a ventanadegenero.mdgf@etb.net.co y a silvia.arias@unifem.org.

Universidad del Rosario – DeJuSticia
Diplomado en género y justicia transicional. Inicia el 27 de marzo, finaliza el 4 de julio. Inscripciones hasta el 7 de marzo. Información en 422 5321, 606 3605, luz.rodriguez@urosario.edu.co y ahidalgo@dejusticia.org.

Universidad EAFIT
III Seminario Internacional “Sociedad, Política e Historias Conectadas. Historias conectadas populares y en las márgenes”. Visita la profesora Carmen Bernand del Instituto Universitario de Francia (París). En Medellín,  el 27 y 28 de marzo.

Directora
Angelika Rettberg
Editor
Camilo Vargas
Asistente
Ana Gabriela Santamaria
Desarrollo Web y Montaje
Lesly Garzón
Diseño Gráfico
Víctor Gómez

DePolítica es el boletín del departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. DePolítica se publica semanalmente, excepto en periodos intersemestrales y semanas de trabajo individual. DePolítica está dirigido a estudiantes, profesores, egresados y amigos del Departamento. DePolítica tiene el propósito de informar acerca de las actividades del departamento y de otras organizaciones.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO