Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Antropología → Programas y cursos → 
Photo by Elia Pellegrini on Unsplash
Código: CISO-4014
Modalidad: Blended
Número de créditos: 4
Horario: Martes de 6:30 a 9:15
Periodo: 2021-20

Representación, conocimiento y etnografía

Antropología
Loading...
Alhena Caicedo
Alhena Caicedo

Profesora Asociada

a.caicedo@uniandes.edu.co
Ext.: 2553
Oficina: GB-604
Carlos Alberto Uribe

Profesor Titular

curibe@uniandes.edu.co
Ext.: 2558
Oficina: GB-620

A pesar de que en nuestro medio muchas personas confunden etnografía con observación participante, la etnografía es mucho más que una técnica cualitativa de investigación. En este seminario examinaremos cómo la etnografía, además de una perspectiva y una sensibilidad, implica un encuadre metodológico y una gama de estilos de escritura. Supone, además, una serie de posicionamientos epistémicos y unas políticas de la representación y de la labor etnográfica, que son necesarias de reconocer en el proceso de formación en antropología. Este seminario tiene como propósito examinar y discutir lo que ha implicado en distintos momentos la etnografía para un campo disciplinario como la antropología. Dándole prioridad a textos etnográficos, se abordarán diferentes aspectos teóricos, metodológicos y políticos de las posibilidades y limitaciones de la labor etnográfica.

Arqutectura, Imaginación Y Poder
Arquitectura, imaginación y poder
Código: CBPC 1011
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Margarita Serje

La Sexualidad Humana Desde Una Mirada Evolutiva
La sexualidad humana desde una mirada evolutiva
Código: ANTR-3508
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Laura Abondano

Semillero Etnolinguistica V2
Semillero “Etnolingüística”
Código: ANTR-3006
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por:

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Semillero Antropología Y Arqueologia De La Alimentación
Semillero “Antropología y arqueología de la alimentación”
Código: ANTR-3021
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Elizabeth Ramos

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Juan Camilo Niño Vargas, Sebastián Villamizar Santamaría

Photo by Elia Pellegrini on Unsplash
Geopolíticas de la Investigación
Código: CISO-4038
en
Antropología

Por: Sonia Archila

Seminario área 3. La Evolucion Del Poder Social
Seminario área 3. La evolución del poder social
Código: ANTR-3811
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por:

Seminario área 1. Etnología Amerindia
Seminario área 1. Etnología amerindia
Código: ANTR-3507
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Juan Camilo Niño Vargas

Métodos Colaborativos
Métodos colaborativos
Código: ANTR-2020
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Alhena Caicedo

Antropología Y Arte Contemporáneo
Antropología y arte contemporáneo
Código: ANTR-3704
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Sergio Andrade Andrade

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO